

Guillermo Lasso confirmó que no vivirá en Palacio de Carondelet más del tiempo estricamente necesario mientras termina una casa privada en Puembo, al oriente de Quito.
La nueva familia presidencial ha descartado vivir los cuatro años en la residencia oficial de Carondelet, un extenso departamento que se encuentra en el tercer piso del Palacio y en donde han habitado algunos presidentes, empezando por José María Velasco Ibarra y su esposa Corina del Parral, desde 1960. El apartamento ocupa buena parte de la tercera planta de Palacio y tiene varias habitaciones, terrazas y áreas de servicio como cocinas.
En el salón principal de la residencia, a la que se accede por un elevador que se encuentra justo detrás del mural de Guayasamín, se encuentra todavía el piano de cola que Corina del Parral donó al Palacio en donde habitó junto con su esposo. Otros presidentes que han ocupado la residencia han sido León Febres Cordero, Jamil Mahuad y Lenin Moreno, quien se instaló ahí con su esposa Rocío, mientras que Rafael Correa usaba solamente el comedor privado y prefirió seguir viviendo en su casa al norte de Quito, a la que se trasladaba diariamente en un caravana de camionetas idénticas de color blanco.
En tiempos de Lucio Gutiérrez se planteó convertir la antigua quinta del ex banquero Nicolás Landes en Guápulo en una residencia oficial, pero la idea no prosperó y actualmente es un parque. En administraciones anteriores, la Cancillería había planteado convertir el Palacio de la Circasiana, en la avenida Colón, en un casa presidencial, para tampoco se concretó.
A diferencia de países como Colombia o Argentina, que cuentan con residencias oficiales y quintas presidencias como Hato Grande u Olivos, el Ecuador carece de tal infraestructura, así que la nueva casa de los Lasso en Puembo la están pagando ellos.
Los Lasso construyen su casa pero las obras aún no concluyen, pero lo que se instalarán los primeros meses en el apartamento presidencial. La movilización del nuevo presidente hacia el Centro Histórico tomará, si se hace por tierra, por lo menos 45 minutos. Ellos residen actualmente en un exclusiva urbanización en las afueras de Guayaquil.
Foto: Twitter de Guillermo Lasso
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



