Back to top
3 de Mayo del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
3 de Mayo del 2021
Redacción Plan V
Lenín Moreno lleva a Miami una barra pagada ...por nosotros
1
El presidente saliente hablará una hora el miércoles 5 de mayo en un panel en Miami, que se presenta como una jornada de "defensa de la democracia". Será el orador principal en el Panel de Presidentes, pero lleva "barra pagada" por el pueblo ecuatoriano.

Para el miércoles 5 de mayo, de 9:00 a 13:00 se convocó al foro "Defensa de la Democracia en las Américas", en Miami, Florida, organizado por el Interamerican Institute for Democracy, IDD, un think tank que mantiene un constante activismo por la democracia republicana en el continente y en contra del autodenominado Socialismo del Siglo XXI o Progresismo.

En el primer panel, que se denomina "Agresión a la democracia en las Américas", participa la ex ministra de Gobierno del Ecuador, María Paula Romo, donde contará su experiencia en el levantamiento de octubre del 2019 en Ecuador. 

También participan en este panel Alejandro Aguirre, Héctor Schamis, Luis Gonzalez Posada y Daniel Hadad. El orador principal es el activista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner.

En el segundo panel "Dictaduras en las Américas", se tratarás los temas concernientes a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia

El panel 3 tiene como tema "Democracia y dictaduras de crimen organizado". Y participan, entre otros, periodistas investigativos como Douglas Farah y Casto Ocando.

En el panel 4, titulado "Defensa de la democracia", participará el ex presidente del Ecuador, Osvaldo Hurtado, junto a los ex presidentes Mauricio Macri (ex presidente de Argentina), Andrés Pastrana (ex presidente de Colombia), Luis Guillermo Solís (ex presidente de Costa Rica) y Luis Almagro (Secretario General de la OEA)

En el Panel de Presidentes, donde participa Lenín Moreno, estarán, Carlos Alvarado Quesada, Presidente de Costa Rica, Mario Abdo Benítez, Presidente de Paraguay y Nayib Bukele, Presidente de El Salvador

Pero el orador principal será Lenín Moreno, presidente del Ecuador. Moreno es admirado en esos lares y escenarios porque sentó las bases durante su gobierno para la derrota electoral del correísmo. Estratégicamente, las elecciones del Ecuador eran clave. Porque de haber retornado el correísmo al poder, se habría consolidado definitivamente una clara tendencia "progresista", luego de Argentina y Bolivia, y habría incrementado las posibilidades de que Colombia y Perú caigan en la órbita neochavista (lo cual, al parecer está a punto de suceder en Perú, y en Colombia el izquierdista Gustavo Petro es el favorito en las encuestas).

Pero ¿cabe que Moreno haya pensado en llevar una delegación de 30 funcionarios públicos al evento donde hablará una hora? 

Foto: Presidencia de la República

 

GALERÍA
Lenín Moreno lleva a Miami una barra pagada ...por nosotros
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec