

Foto: Sociedad Patriotica
En su corto gobierno, las continuas rectificaciones sobre afirmaciones polémicas llevaron a hablar de la "rectificadora Gutiérrez" cuando el ex coronel del Ejército y ex presidente de la República, Lucio Gutiérrez, cambiaba de opinión en algo. El autoproclamado "dictócrata" lo hizo nuevamente esta semana, cuando afirmaciones suyas sobre homosexualidad y Policía provocaron el rechazo de activistas LGBT. Y eso que sobre le que estaban entrevistando es sobre el caso de María Belén Bernal, en donde no hay ningún gay o lesbiana involucrado.
En declaraciones para el programa Outsiders del medio Cromaclic, a donde había sido a invitado a comentar la tragedia de María Belén Bernal, una mujer heterosexual asesinada por su esposo policía en la propia Escuela Superior de Policía de Pusuquí, el ex presidente dio su particular visión de qué ocurre en la Policía.
El expresidente, @LucioGutierrez3, afirmó que las personas homosexuales no deberían estar en las instituciones uniformadas, en el programa Outsiders del medio Cromaclic. En la entrevista se pidió la opinión de Gutiérrez sobre los últimos escándalos que involucran a la Policía. pic.twitter.com/V31uVLokHt
— BN (@BNPeriodismo) September 27, 2022
Según él, el problema está en la selección "permisiva" de los aspirantes, pues enfatizó, se está favoreciendo el ingreso de personas con orientaciones sexuales distintas a la heterosexualidad, no como "antes" que había "una selección más rigurosa". Y aunque le invitaron a hablar de un escándalo de muerte e infidelidad entre heterosexuales en la Escuela de Policía, el coronel se despachó con que el problema es que no deben dejar entrar homosexuales a los cuerpos uniformados como la Policía, pues, en su opinión, "no es lo más conveniente porque es un régimen que exige muchas privaciones, mucha austeridad, la selección no puede ser tan permisiva".
Cuestionado por el entrevistador sobre si los homosexuales no tienen disciplina y que el crimen de Bernal lo ha cometido un heterosexual, Gutiérrez dijo que hay "mucha degeneración en cuanto a disciplina" porque "ya no se le puede llamar la atención a un subordinado y hay un sin número de problemas".
Ante las críticas a sus declaraciones, Gutierrez rectificó y dijo en Twitter que "están sacando de contexto mis palabras. Yo lo dije soy tolerante con la Comunidad pero debe premiarse la preparación académica, física, los valores y no dar ventajas. No estoy de acuerdo q se le dé ventajas a nadie ni siquiera por la orientación sexual. Todos somos iguales". Y luego agregó: "quieren desviar la atención los medios. Tenemos hechos violentos, corrupción en el país pero es noticia descontextualizar mis palabras sobre la rigurosidad para el ingreso a las instituciones como la Policía. Después de un hecho execrable como la muerte de Ma. Belén Bernal".
Quieren desviar la atención los medios.
— Lucio Gutiérrez (@LucioGutierrez3) September 28, 2022
Tenemos hechos violentos, corrupción en el país pero es noticia descontextualizar mis palabras sobre la rigurosidad para el ingreso a las instituciones @PoliciaEcuador Después de un hecho execrable como la muerte de Ma. Belén Bernal. https://t.co/ISDwuAiCEy
El director de la Organización Diálogo Diverso, Danilo Manzano, también increpó a Gutiérrez en Twitter: "Sus palabras Lucio Gutiérrez son una vergüenza. La realidad más bien sería que, ningún HOMOFÓBICO como usted hubiese sido nunca parte de ninguna función pública. Personalmente le declaro persona no grata para los DDHH y menos aún para la población #LGBTIQ+ en Ecuador".
Ojalá que jamás se repita la historia de tener Presidentes de la República en Ecuador con el nivel de homofobia y desconocimiento de la constitución del nuestro país.
— Danilo Manzano (@danomanzano) September 27, 2022
Sus palabras @LucioGutierrez3 terminarán sepultando sus intereses políticos.
Impresentable! https://t.co/Y9ztw2yPwO
A los pocos minutos, el coronel se comunicó con Manzano por mensaje directo. "Lucio Gutiérrez a sus órdenes Danilo. Tiene razón, por eso estoy presto a escucharlo a usted y a quien representa". El expresidente envió su número telefónico y se mantiene en contacto con la Organización, confirmó Manzano, quien sostuvo que más allá de ese incidente, lo importante es que pueda concretarse un proceso de comprensión de los derechos LGBT para Gutiérrez y su partido político. Manzano relató que su organización realiza, con cooperación internacional, un proyecto de Democracia en Diversidad que tiene entre sus ejes ese tipo de capacitación. El encuentro de Gutiérrez con los activistas aún no tiene fecha, pero se espera que se produzca en los próximos días.
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



