

El Gobierno, por medio de la Misión Permanente del Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) propuso el nombre de la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, para ocupar la silla en el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) que deja el ex secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
Mera Giler, quien fue el abogado de confianza del ex presidente Rafael Correa durante toda su administración, fue condenado a ocho años de cárcel en el marco de la trama del caso Sobornos, por haber cometido el delito de cohecho, al participar en una red que recibía dinero de empresarios privados para el financiamiento de Alianza PAÍS.
Según confirmó a PLANV el CEJA desde Santiago de Chile, donde se encuentra la sede de la entidad, el Gobierno propuso a Maldonado para una de las tres vacantes que se producirán en el Consejo Directivo del CEJA, que realiza tareas de promoción judicial en el hemisferio. Los miembros del Consejo Directivo del CEJA duran tres años en sus funciones y participan ad honorem, se explicó desde Santiago de Chile. El CEJA tiene cerca de 20 funcionarios de planta entre abogados y personal de apoyo, la mayoría chilenos y argentinos.
En la Asamblea número 47 de la OEA, que tuvo lugar en Ciudad de México en junio de 2017, el Gobierno de Lenin Moreno propuso y obtuvo la designación de Mera como parte del Consejo Directivo, pero, según aclaró el CEJA, el abogado guayaquileño ha dejado de participar en el Consejo tras el inicio del proceso penal en su contra por el caso Sobornos. Mera fue electo junto con otros dos juristas, de Uruguay y Canadá, con la aprobación de la moción presentada por Canadá.
El Gobierno de Moreno llegó a pedir también el beneplácito para Mera como embajador del Ecuador en Estados Unidos, pero Washington no respondió siquiera la solicitud, lo que se considera, en diplomacia, una negativa.
La 50 Asamblea General de la OEA, que se reunirá de manera virtual el 20 y 21 de octubre de 2020, deberá nombrar a tres nuevos integrantes del Consejo Directivo, pues quienes fueron electos con Alexis Mera y él mismo ha terminado sus periodos. Al momento hay cuatro candidaturas: Benjamín Berger de Canadá, María Victoria Rivas de Paraguay, Margarita de Hedegus de Uruguay y María del Carmen Maldonado del Ecuador, por lo que uno de los cuatro postulantes no será electo.
El portavoz del CEJA, Claudio Soto, informó a este portal que "no existen vacantes por país" aunque no puede haber más de un consejero de la misma nacionalidad.
Las candidaturas, dijo el portavoz, son determinadas soberanamente por los ministerios de Relaciones Exteriores de cada país, y en caso de que haya más candidatos que vacantes, se deberá resolver por medio de una votación, en el seno de la Asamblea General, en la que participan los cancilleres del hemisferio.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



