Back to top
10 de Junio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 9 minutos
10 de Junio del 2022
Redacción Plan V
María Paula Romo le dice al gobierno: es incompatible pactar con el correísmo en la Asamblea y luchar contra el crimen organizado
1
La ex ministra María Paula Romo arremete contra el gobierno y lo señala por su inacción política y el silencio de sus autoridades políticas (ministro de Gobierno) frente a la relación Leandro Norero - Xavier Jordán - Ronny Aleaga - correísmo. Le dice al régimen, y al PSC, que no es compatible luchar en las calles contra el crimen organizado y pactar con el correísmo en la Asamblea.

La exministra de Gobierno del presidente Lenín Moreno, María Paula Romo, entró de frente a la pelea mediática luego de la captura de Leandro Norero, acusado por la Fiscalía de ser presuntamente uno de los más importantes "capos" del crimen organizado en el Ecuador. Para Romo, la captura de Norero en la casa de Xavier Roldán —además de 6,5 millones de dólares, 24 lingotes de oro (un lingote pesa regularmente 12,4 kilogramos y vale, al precio actual, unos 60.000 dólares) armas y un millón de dólares en joyas—  "es un gran golpe que en materia de seguridad que dio la policía nacional. Importantísimo, medular, no sólo porque ataca al mayor problema que tiene el país, que es el crimen organizado y la violencia desbordada, sino también porque se acaba de poner en evidencia los vínculos de esas organizaciones criminales con las acciones y actores de la desestabilización política.  La foto de la piscina, de Aleaga y Jordán, no es un asunto menor, es el punto de conexión. Son dos personajes que, el uno, claramente es el rostro del correísmo, el defensor de Correa, el chofer del carro de Glas, el que ha puesto las denuncias en contra de todos los enemigos políticos de Correa, el ex Latin King, el vocero en la Asamblea: una figura importantísima del correísmo, aunque estamos cerca de que Correa diga que ni lo conoce".  Romo dio estas declaraciones en una entrevista radial con el periodista guayaquileño Rodolfo Baquerizo.

La relación entre la casa donde fue capturado Norero, que era de Xavier Jordán, vinculado al escándalo de la mafia de los insumos médicos y medicinas para los hospitales públicos; la presencia del asambleísta del correísmo Ronny Aleaga y otros, en la fiesta del cumpleaños de Jordán, en Miami, la compra de una mansión en Salinas, que era de Macías Carmigniani, por parte de Jorán a través de una empresa británica, y otras relaciones fueron abordadas en esta entrevista.

"Este señor (Leandro Norero) el de los lingotes de oro, el de los billetes, fundador de los Chonekillers, estaba viviendo en la casa de Jordán (y el vehículo Toyota en el que se trasladaba Ronnie Aleaga se lo regaló Jordán, segun Villavicencio). Es la casa de Xavier Jordán donde la Policía encuentra lingotes de oro, billetes por 6,5 millones de dólares, armas... Xavier Jordán es el que está en la piscina con Ronnie Aleaga.  Segun ha dicho la Policía, Leandro Norero es, entre otras cosas, financista de los brazos armados y más violentos de las organizaciones más peligrosas del narcotráfico en el Ecuador.  De ahí la pregunta que tiene el gobierno: ¿cómo puede combatir en las calles contra el crimen organizado y en la Asamblea hablar con los  que comparten piscina con ellos? No se puede. Y tampoco se puede exigir al gobierno que combata al crimen organizado en las calles y en la Asamblea asociarse con ellos y hacer mayoría con ellos.  Y es un dilema para el Partido Social Cristiano también, que no puede exigir al gobierno «combata el crimen, pero yo me asocio con los mismos que combate cuando de intereses políticos se trata». Es un dilema que enfrentan todos los sectores en conflicto y que se pone en evidencia en la Asamblea. El gobierno no va a poder resolver este conflicto, ni el PSC ni el país si es que actuamos con esta lógica esquizofrénica: en la calle combátanlos y en la Asamblea búsquenlos (para pactar). El país enfrenta un dilema muy complejo. El páis vive un punto de inflexión en el que tenemos que decidir. Las muertes violentas, el sicariato, atentados con coches bomba han tenido una escalada sin precedentes en número y en velocidad de descomposición. En lo que va del año tenemos 90 adolescentes asesinados y 14 niños, además de triplicar la tasa de homicidios. Estamos frente a un punto de inflexión, el país tiene que decidir y cerrar filas frente al crimen organizado y sus brazos políticos y ejecutores.

"Al crimen organizado no hay como darle un día de ventaja, y le dieron diez meses de ventaja, y ahora el correísmo en los dos meses que tiene el ministro Carrillo, lo ha llamado diez veces a la Asamblea y ahora lo amenazan con juicio político, ¿quiénes? Los que comparten la piscina con el dueño de casa (Jordán) del fundador de los Chonekillers. Cuando por fin hay una persona encabezando esta estrategia, está siendo asediado por un sector político de la Asamblea Nacional que resultará ser el más afectado si es que el general Carrillo tiene éxito. Este es un dilema en el que no hay como tener puntos medios. No he escuchado todavía a nadie del gobierno nacional comentar sobre la foto, sobre lo que implica, sobre la detención de Norero y sus vínculos con el correísmo.  Ahí hay una urgencia y una definición que hay que tomar. Hay que enfrentaros, hay que poner frente al país lo que está sucediendo y hay que tomar un camino que no tiene atajos. Es incompatible combatir el crimen organizado y hablar con el correísmo.

De esa manera, Romo arremetió contra el Gobierno, al cual acusó de no decir nada aún sobre la captura de Leandro Norero y el piscinazo del asambleísta Ronny Aleaga con Jordán supuesto socio Noreno.

De hecho, aunque solo lo insinuó la ex ministra, la inacción política del ministro de Gobierno en el tema genera suspicacias en sectores políticos que están de frente contra el crimen organizado. Una de las versiones que más ha circulado es que Aleaga tendría bajo "su control" un bloque de 20 asambleístas de UNES (de 47 que son) y que Aleaga estaría relacionado con el ministro Jiménez, quien confía en generar un pacto político con esa ala del correísmo.

Fausto Jarrín y el fantasma de las bombas lacrimógenas 

Por la defensa del ministro del interior Gral. (sp) Patricio Carrillo, también Romo se involucró en Twitter, cuando el ministro dijo en un trino que "la movilización o manifestación anunciada, en la práctica es una semana de carreteras y pozos petroleros bloqueados, secuestros de policías y militares, saqueos, etc. Lo disfrazarán de lucha social para provocar victimizarse. ¿Quién se beneficia de otra protesta sin límites?".

Ante lo cual, el asambleísta del correísmo y abogado de Rafael Correa, Fausto Jarrín, le replicó que "El derecho a la resistencia está consagrado en la constitución, ojo ministro, lo de Bolivia le pisa los talones y no crea que hemos olvidado de su participación (sic) en la violencia estatal de octubre del 2019. Usted y sus jefes, Moreno y Romo, serán reponsables".

María Paula Romo salió en defensa del ministro Rosero, replicando a Jarrín: "El crimen organizado amenazando al Ministro encargado de seguridad desde su imPunidad parlamentaria. Buscan distractores y caos frente a la evidencia de sus vínculos con el narcotráfico y el crimen en las calles. Van por Carrillo porque se ven amenazados".

"Lo de Bolivia" es la acusación abierta contra Carrillo y Romo por la negociación de miles de bombas lacrimógenas con el gobierno fallido de la ex presidenta interina, Jeanine Áñez Chávez, quien ordenó la represión en contra de seguidores de Evo Morales, cuando este cayó del gobierno y abandonó Bolivia.  Las cuentas de Twitter vinculadas al correismo soltaron una campaña con la imagen de Áñez dirigida a las cuentas de Carrillo y María Paula Romo.

GALERÍA
María Paula Romo le dice al gobierno: es incompatible pactar con el correísmo en la Asamblea y luchar contra el crimen organizado
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V