Back to top
12 de Diciembre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
12 de Diciembre del 2022
Redacción Plan V
Ocho quejas y querellas contra Villavicencio: ¿acoso laboral o persecución política?
0

Fotos: Asamblea Nacional

 

Son cinco quejas (acaba de recibir una última que pide un mes de suspensión) ante el CAL y tres querellas penales que la oposición al gobierno, UNES, PK-Rebeldes, PSC e ID, ha puesto contra Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización. Él habla ya de acoso laboral y persecución política.

Una nueva queja se presentó al CAL de la Asamblea Nacional en contra de Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización. Esta vez se trata de Mireya Pazmiño, legisladora por Bolívar, quien en un memorando al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, denunció que Villavicencio Valencia, "en su calidad de presidente de la Comisión de Fiscalización, incurrió en una falta administrativa grave contemplada en el Art. 170 numeral 4 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, toda vez que el señor Asambleísta Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia incumplió los procedimientos y excedió los plazos previstos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa para la presentación del informe de juicio político en contra de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social".

Ver PDF

"El Presidente de la Comisión de Fiscalización, señor Asambleísta Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia, remitió el informe que detallaba, motivadamente, sus respectivas conclusiones y las razones por las cuales recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional el archivo del trámite o el juicio político, el 09 de noviembre de 2022, fecha en la que el plazo para su presentación había vencido por imperativo legal.

"De igual forma, el Presidente de la Comisión de Fiscalización, señor Asambleísta Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia tampoco remitió, dentro del plazo de 2 días, esto es hasta el 10 de noviembre de 2022, el informe que detalle las posiciones de los asambleístas miembros de la Comisión", dijo la asambleísta Pazmiño.

Villavicencio, en respuesta, dijo a este portal que "nuevamente quieren sancionarme sin norma. El 170 numeral 4 de la Ley Orgánica de la Función Legislatica no aplica a la Comisión de Fiscalización (ni a ninguna otra comisión), ya que no se trata del tratamiento de un proyecto de ley". 

La asambleísta Pazmiño dijo en su queja que Villavicencio incumplió el numeral 4 del Art. 170. Este dice literalmente:

Consituyen faltas graves:

4) Incumplir con los procedimientos, exceder los plazos y términos previstos en esta Ley y los reglamentos institucionales para la presentación de informes para primer y segundo debate.

La norma no habla del trabajo de las comisiones. 

Villavicencio dijo a este portal que "nuevamente quieren sancionarme sin norma". Esta es la quinta queja presentada contra el asambleísta Villavicencio, contra el cual se han presentado también otras tres querellas penales. 

El asambleísta considera que hay una descarada y declarada persecución de carácter político, e incluso acoso laboral, pues la intención sería, desde el bloque que controla el correísmo, alterar su trabajo legislativo para mantenerlo a la defensiva. 

El proceso de juicio y destitución de los vocales del CPCCS tuvo una reconsideración de la votación ante un error de un asambleísta del correísmo que se abstuvo, en lugar que votar de forma negativa por el planteamiento de enjuiciar a los siete vocales. El correísmo y sus aliados buscaban enjuiciar a la mayoría de cuatro vocales, presididos por Hernán Ulloa, lo cual lograron, pero la decisión del Legislativo fue revocada por un juez constitucional.

"Soy el presidente  y comunico las resoluciones del Pleno de la Comisión de Fiscalización. Fue el Pleno quien conoció el resolvió. La reconsideración es un recurso legal que todo legislador puede pedir en la siguiente sesión. Eso hice, puse a consideración la moción de reconsideración propuesta por Marco Troya, la cual fue aprobada por cinco votos. Esa reconsideración fue tramitada dentro del plazo ampliado de 48 horas, que dispone la norma  para presentar los informes de posiciones. Lo que pasa es que el correismo y Pazmiño perdieron y no querían poner a consideración el informe de censura de los 7 y no sólo de los cuatro", dijo a Plan V.

GALERÍA
Ocho quejas y querellas contra Villavicencio: ¿acoso laboral o persecución política?
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón