Back to top
17 de Febrero del 2020
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
17 de Febrero del 2020
Redacción Plan V
Ola Bini en el limbo jurídico
1
Para el 9 de marzo está prevista la audiencia preparatoria de juicio en el caso del programador sueco Ola Bini. Tras una recusación contra la jueza del caso, ella volverá a conocerlo.

La situación del programador sueco Ola Bini continúa sin solución legal. Aunque fue liberado tras concedérsele un hábeas corpus, todos los viernes se presenta en la Fiscalía de Pichincha  y sigue con medidas cautelares, como la prohibición de salida del país y el congelamiento de sus cuentas.

Según su abogado, Carlos Soria, a pesar de que se presentó una recusación contra la jueza Yadira Proaño, la magistrada deberá conocer nuevamente el caso, y ha fijado fecha para el 9 de marzo para la audiencia preparatoria de juicio. En la audiencia, explicó Soria, se planteará la nulidad del proceso y se pedirá el archivo de la causa, pues la Corte Provincial de Pichincha consideró ilegal la detención del sueco y también la forma en la que se obtuvieron las pruebas en su contra. 

Desde octubre, cuando la audiencia se suspendió por las protestas de ese mes, no ha habido mayores novedades en el caso, en donde se acusa a Bini de haber ingresado sin autorización a un servidor de la CNT, si bien la prueba es una captura de pantalla en donde se ve la pantalla de ingreso al servidor pero no parece haber ocurrido la intrusión, destaca el abogado.

Mientras tanto, Bini continúa trabajando en desarrollo de programas de código abierto y en seguridad digital desde su departamento, pues, asegura su abogado, tiene todavía clientes en el mundo que contratan sus servicios y con los cuales se comunica por medio de la internet. Bini tiene ya una visa de inversionista con la que cual se ha legalizado en el Ecuador, aunque los USD 40 mil que invirtió están congelados. 

 

GALERÍA
Ola Bini en el limbo jurídico
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V