Back to top
21 de Marzo del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
21 de Marzo del 2023
Redacción Plan V
Policía: se investiga la adquisición de los chalecos antibala
0

Foto referencial: ARCHIVO. Ministerio de Gobierno

 

Los 42 mil chalecos para la Policía se demoran, a pesar de que han pasado meses de las promesas presidenciales, y al parecer se demorarán. El tema entró a investigación en la Asamblea, con pedidos de información por parte del legislador Ricardo Vanegas (Pk) y las dudas tienen que ver con la calidad de los chalecos, las garantías y las negociaciones con intermediarios, lo cual sube el precio.

El tema de los chalecos antibala para la Policía Nacional del Ecuador parece un cuento de nunca acabar. A pesar de las promesas presidenciales en los momentos más duros de la violencia criminal y de la muerte violenta de decenas de uniformados, atacados por supuestos miembros del crimen organizado, los chalecos no terminan de llegar. 

Esta es la solicitud de información enviada por el asambleísta Vanegas. Ver PDF

La adquisición no está exenta de polémica. Uno de los puntos más complejos es la calidad de las planchas protectoras de los chalecos, es decir las láminas que impiden que las balas penetren. Esto se define de acuerdo a las necesidades planteadas por la Policía. 

El despacho del asambleísta de PK, Ricardo Vanegas, investiga la compra de los 42.084 chalecos antibalas, por un monto aproximado de USD 36 millones. Según fuentes de su oficina, hay varios elementos que llaman la atención al legislador sobre la adquisición de esos chalecos. Primero que en el Ministerio del Interior se habrían cambiado las especificaciones técnicas de seguridad generadas por la Policía Nacional del Ecuador; segundo, ratifican que se estaría tratando comercialmente con intermediarios y no con las fábricas y productores nacionales e internacionales y por eso mismo el precio, a consideración de sus asesores, estaría por encima del costo.

La documentación sobre los chalecos contiene las especificaciones elaboradas por la PNE y que están en manos de los legisladores. 

En un oficio enviado por Vanegas a los principales autoridades de seguridad del país, y del Sercop se especifica que "el proceso de entrega de ofertas al señor arquitecto Rodrigo Palacio, y la apertura de ofertas a realizarse el lunes 20 de marzo de 2023, para la provisión chalecos de protección balística con sistema molle nivel III A, para el subsistema preventivo de la Policía Nacional, adolece de errores, los cuales me permito detallar:

1. No especifican la participación nacional señaladas en el artículo 25.1 de participación nacional.

2. No se específica el anticipo contará con póliza de buen uso del anticipo, se refiere a un anticipo del 70% con plazos de entrega parciales de 30 a 180 días. No se detalla póliza de fiel cumplimiento del contrato conforme el artículo 74 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

3.Se refiere a costos como: "actividades y costos necesarios, tales como transporte, bodegaje, tasas arancelarias, gastos de salida de aduana, costo del seguro correspondiente, costo de las pruebas, costo de la capacitación, etc., hasta que los bienes sean entregados en el Ecuador, Provincia de Pichincha, Cantón Quito, bodegas del Departamento de Almacenamiento de la Dirección Nacional de Logística, Calle de los Cedros y Av. Galo Plaza Lasso"; esta especificación, encarece el producto en un 15% del total de la oferta, pues para la importación de productos, se puede usar la figura DDU, con lo que los costos en aduana, se abaratan en el pago de IVA y aranceles. Por tanto, las ofertas recibidas mantienen un presunto sobreprecio del 15% sobre un valor total de 36 millones de dólares.

4. Para el caso de garantía, los chalecos MKU, mantenían una garantía de 5 años, no se comprende como se exige, el mismo tipo de garantía pero con observación de 3 años.

5. No se específica si el chaleco mantendrá sublimado o estampado, con letras en fluorescente POLICÍA NACIONAL.

6. No se específica cuantos chalecos para hombres y para mujer, con lo cual se da un margen de maniobra, pues por peso y diseño, los dos chalecos son distintos y su precio varía
".

Plan V pidió una reacción del Ministro del Interior, quien tiene que dar luz verde a esta negociación, pero no hubo respuesta.

GALERÍA
Policía: se investiga la adquisición de los chalecos antibala
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
Redacción Plan V
Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Susana Morán
El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V