

Parece misión imposible que el presidente titular de la Asamblea, que está en campaña por la reelección, y quien lo sustituye como encargado, César Solórzano, de Sociedad Patriótica, pongan a debate en el Pleno la Ley de Extinción de Dominio.
El 5 de enero ocho asambleístas de distintos partidos: Mae Montaño, Henry Cucalón, Cristina Reyes , Fabricio Villamar, Héctor Muñoz, Raúl Tello, Jeannine Cruz y Lourdes Cuesta, enviaron una carta formal a Solórzano para que convoque a Sesión Extraordinaria de la Asamblea para tal fin.
"Le pedimos, le dijeron, que subsane el incumplimiento de palabra que tuvo el Presidente de la Asamblea, César Litardo (actualmente con licencia para hacer su campaña electoral), cuando señaló públicamente que iba a convocar una sesión extraordinaria durante la vacancia para aprobar el texto de la Ley de Extinción de Dominio, cosa que, como es de público conocimiento, nunca sucedió.
"La aprobación de este cuerpo legal es una demanda que la ciudadanía nos está exigiendo intensamente y a la cual nos hemos comprometido los asambleístas que la hemos estado apoyando durante más de un año de debate y mejoramiento del texto. Por lo tanto, y si queremos mejorar en algo la alicaída imagen que tiene el Poder Legislativo, le requerimos convoque cuanto antes a la votación que es el último eslabón que falta en la cadena de aprobación de la Ley".
Para estos asambleístas resulta sospechoso esta demora y falta de compromiso tanto de César Litardo como de César Solórzano para aprobar este cuerpo legal, que ya ha pasado todas las instancias legislativas y únicamente se debe convocar al Pleno para la votación.
No se trata de presiones, dijo a su vez Solórzano durante una entrevista en el programa de Carlos Vera y aseguró que la Ley se votará "en los próximos días", aunque no especificó cuándo.
La asambleísta Lourdes Cuesta dice que hasta la publicación de esta nota no han recibido una respuesta a su carta y conoce que se trata de que Solórzano estaría buscando un acuerdo entre los bloques. Ella dice que no hay que acordar nada para convocar al Pleno a que se tome votación. Para la asambleísta Jeannine Cruz, también se puede dar que como Solórzano está recién posesionado, espera contar con la visión de los asambleístas suplentes, que han reemplazado a los que están en campaña electorar y pidieron licencia, pues no se sabe si mantedrán la línea del principal o actuarán por su cuenta en este tema.
Cruz también cree que el proyecto de Ley de Extinción de Dominio tiene un problema central, y es la retrospectiva en la consideración del dominio de un bien. Para algunos asambleístas, y se asegura que también para gente del Ejecutivo, resulta "riesgoso" que se examinen las propiedades de actores políticos y sus allegados adquiridas en el pasado y se puede prestar a una persecución política
Sin embargo la posición contraria sostiene que no tiene sentido ese temor, pues no se trata de lavar activos que fueron adquiridos de un modo malhabido, si no precisamente de examinar si esas propiedades fueron adquiridas legalmente y con dinero legal. Parece que hay poderosos intereses para que esta Ley no se apruebe.
Fotos: Asamblea Nacional
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



