Back to top
12 de Julio del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
12 de Julio del 2021
Redacción Plan V
Para Rafael Cuesta, de TC, las críticas a los desbordes de Vivanco y Boscán vienen de "minorías diminutas"
1
A pesar de las disculpas del Gobierno sobre el polémico contenido del programa de TV de Luis Vivanco y Anderson Boscán, el gerente de TC, cuyas acciones pertenecen al Estado, justificó los desbordes del primero y último programa de La Posta XXX y matizó el control estatal sobre la estación televisora.

Debut y despedida: el programa La Posta XXX de Luis Vivanco y Anderson Boscán salió del aire en el canal estatal TC Televisión, cuyas acciones pertenecen al Estado ecuatoriano aunque, según dijo al aire el propio gerente del medio, Rafael Cuesta (quien es hermano de Santiago, el polémico hombre fuerte y ministro sin cartera del gobierno de Lenin Moreno) aquello sería "ilegal y momentáneo".

Ayer en el segundo y último programa de La Posta XXX, Vivanco y Boscán invitaron a Cuesta, quien no escatimó elogios para defender a quienes presentó como dos incomprendidos. El Gobierno, de su lado, no compró ese discurso, y más bien se apresuró, desde el propio presidente Guillermo Lasso para abajo, a desmarcarse del escándalo.

Cuesta dijo: “estoy emotivamente más golpeado que ustedes, la libertad de expresión perdió, hemos sido derrotados”. En una intervención en su canal de internet, Vivanco y Boscán habían aclarado que no es que los botaron, sino que ellos se iban porque no querían ceñirse al Código de Ética de TC. Ante esto Cuesta -quien sería el encargado de hacer cumplir el Código- dijo que, ”habría hecho lo mismo y que tienen razón”.

La cerrada defensa de Cuesta a Boscán y Vivanco vino, esta vez, con encuestas: “hemos sido derrotados por una minoría diminuta”, anunció, mientras blandía estadísticas de Info Media para minimizar los reclamos en redes sociales de líderes de opinión, activistas y, sobre todo, de otros periodistas, que, como Christian Zurita de Periodismo de Investigación, cuestionaron duramente a Vivanco y Boscán.

Cuesta dijo que  del 100% de ecuatorianos que usan internet, solo un 8,9% ingresa a las redes sociales. De esos un 1,3% usan Twitter. No se refirió a los miles de comentarios de las otras redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube que según el mismo Cuesta serían un 14%, 18% y 7% de los usuarios que ingresan a redes sociales.

Cuesta agregó que la libertad de expresión está por sobre la honra de una persona y  añadió que “lo que les hicieron en redes es 100 veces de lo que hicieron aquí, el que no quiere leer algo que no lo lea”.

La semana pasada, el gerente del canal había hecho una intervención en el noticiero del lunes. Cuesta habló a favor de la libertad de expresión y la auto regulación. En su discurso se pronunció a favor de Moreno y Lasso por la tolerancia de los mandatarios con los medios de comunicación.

Según Cuesta TC no es un medio público sino una empresa privada, “cuyas acciones están ilegal y momentáneamente en manos del Estado”. El comunicador argumentó que el gobierno “no aporta un centavo al canal y debe dinero en publicidad no pagada”.

Fotos de apertura: El Universo
 

GALERÍA
Para Rafael Cuesta, de TC, las críticas a los desbordes de Vivanco y Boscán vienen de "minorías diminutas"
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Nueve niñas reclaman al Estado que aleje los mecheros de sus comunidades
Redacción Plan V
Flopec: éstos fueron los reparos de la Contraloría al manejo de los buques
Redacción Plan V
Ecuador, en los últimos lugares de la región en resolución de casos de lavado de activos
Redacción Plan V
Wilman Terán: el atildado judicial de Santo Domingo que preside el CNJ
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V