

En el escrito presentado a la Corte Nacional de Justicia, para solicitar la autorización del acto urgente, la Fiscalía afirmó que existe una estructura para delinquir; que su objeto radicaba en exigir dinero para desvanecer glosas y gestionar pagos correspondientes a contratos entre Petroecuador y la empresa Nolimit S. A. Que el desvanecimiento de glosas efectuado por los funcionarios Luis Miño y Nelson Dueñas, por un monto de 13 millones de dólares, se habría realizado con “conocimiento y autorización” del contralor, Pablo Celi.
De acuerdo con el relato de la Fiscalía, las glosas desvanecidas por el monto de 13 millones de dólares están relacionadas con cinco resoluciones de la Contraloría. Pero, según la defensa de Pablo Celi, ninguna de estas cinco resoluciones fue dictada por el contralor. Cuatro fueron expedidas cuando él se encontraba fuera del país y había personas subrogando tanto la Contraloría como la Subcontraloría.
La resolución restante de las cinco, expedida cuando él sí se encontraba en el país, tampoco fue suscrita por contralor sino por una persona que, en virtud del reglamento, tenía delegada el ejercicio de esa atribución, dice su defensa.
En la audiencia de formulación de cargos, al momento de establecer la relación circunstanciada de los hechos y exponer los elementos que fundamentan la imputación, la defensa de Celi dice que la fiscal general concentró su relato en las versiones ofrecidas por otros detenidos durante el allanamiento. Es decir, los cargos contra el contralor se sustentaron, en esencia, en lo que dijo el actual director de responsabilidades, Luis Miño. Contra esta persona y la otra, quienes dictaron las resoluciones, no se formularon cargos.
Ante esto, la defensa de Pablo Celi lanzó una serie de preguntas:
¿Qué esperaba encontrar la fiscalía en el aparatoso allanamiento de la madrugada? ¿Cuáles eran los objetos relacionados con la supuesta infracción que se esperaban encontrar? ¿Qué indicios tenía para pensar que iba a hallar rastros de un delito, cuya imputación solo pudo sustentarse sobre la base de la versión ofrecida por otro detenido?
Siendo imposible encontrar rastros de un delito, dice la defensa, del que solo pudo comprobarse sospecha con base el relato de otro detenido, ¿qué razones motivaron infligir los daños accesorios y evitables que supone un allanamiento nocturno? ¿Había alguna circunstancia que justificaba la necesidad de ejecutar este allanamiento sin moderación?
Para la defensa de Celi, el allanamiento y el trato recibido por la autoridad de control fue "ilegal"¿Por qué —se pregunta la defensa— se transgredió el trato procesal como inocente que impone la Constitución? La presunción de inocencia no se reduce a prohibir la anticipación de culpabilidad en resoluciones. También proscribe que el imputado reciba un trato que signifique, de algún modo, ser presentado como culpable, dice. ¿Dónde queda la reserva de la investigación que caracteriza al proceso penal? ¿Por qué socializar fotografías en redes sociales, individualizando claramente a las personas involucradas y exponiendo su intimidad y la de sus familiares?
"La decisión judicial que autorizó el allanamiento y la incautación no explica, de modo alguno, por qué existe inferencia racional de que en el domicilio iba a hallarse rastros del delito. Aparentemente, la fiscalía ni siquiera se ocupó de justificar que en el domicilio podrían encontrarse elementos relacionados con el supuesto delito", señala la defensa.
La fiscalía no formuló cargos contra las personas que dieron las versiones que sirvieron como sustento para la imputación al contralor. Sin embargo, "estas son las personas que expidieron las resoluciones que se relacionan con las glosas de la empresa Nolimit S. A. ¿Es solo la palabra de la persona co-investigada la que respalda la formulación de cargos al contralor?", se pregunta la defensa.
"Al ser la palabra de una persona co-investigada el nucleo de la investigación, que encima dictó la resolución relativa a la glosa, ¿no era necesario otro elemento de prueba para poder afirmar la vinculación del contralor a los hechos investigados?".
Foto: Agencia EFE
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



