

El memorando firmado el 4 de marzo de 2021 por el ex canciller Luis Gallegos era claro: el ex jefe de la diplomacia ecuatoriana remitió una circular a todos los embajadores y funcionarios de cuota política en las embajadas del Ecuador en el mundo pidiendo que envíen sus renuncias hasta el 30 de abril, y recordándoles que sus funciones terminan con el gobierno que los designó.
Aunque en teoría los embajadores políticos de Lenin Moreno podrían quedarse hasta el 24 de mayo -y luego tomarse su tiempo para volver al Ecuador como es costumbre- el ex canciller sostenía, en su memorando que se debería lograr un "retorno ordenado" de los funcionarios políticos. Se amparaba en el artículo 116 de la Ley del Servicio Exterior para iniciar la "desvinculación" de la cuota política, con la intención de facilitar los trámites relacionados con la importación de menaje de casa, vehiculos, presentar informes, entregar credenciales y documentos a los funcionarios de la Cancillería, entre otros temas. Citaba también el artículo 84 de la misma Ley, que reza que "cesarán automáticamente en sus funciones" al terminar el gobierno que los elegió.
El ex canciller relataba que debido a la pandemia, las mudanzas desde el extranjero estaban presentando demoras, así como que las cancillerías de los países amigos estaban también complicando los trámites de los retornos de los funcionarios desde el extranjero. Gallegos sostenía también que para que la Cancillería autorizara la importación de menaje de casa y vehículos, debía estar legalizada la terminación de funciones. Inclusive, dejó abierta la puerta para que quienes quisiera renunciar antes del 30 de abril lo hagan, con confianza, ante una funcionaria de Talento Humano del Ministerio.
Pero más se demoró Gallegos en pedirles la renuncia a los embajadores y funcionarios políticos, que Carondelet en desautorizarlo.
El 10 de marzo, el secretario de Gabinete, Jorge Wated, precisó que será el presidente Lenin Moreno quien "mediante decreto impartirá las disposiciones pertinentes", dejando de esta forma en el aire el intento del ex canciller de agilitar el proceso. Wated se limitó a recomendar a la cuota política morenista que "organice su agenda, de manera que las actividades planificadas no se interrumpan".
Esta sería la causa de la dimisión del ex canciller, quien en una renuncia de una sola oración, dejó la Cancillería alegando "razones personales". Hasta el momento el Gobierno no ha informado sobre quién será el nuevo titular del Ministerio.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



