

El Cabildo Metropolitano recordó, cada uno por su lado, los sucesos del 2 de agosto de 1810, cuando las tropas coloniales a órdenes de los funcionarios de la Real Audiencia española asesinaron a los patriotas que el año anterior habían proclamado su intención de lograr la independencia de España. Luego de la masacre en el Cuartel Real de Lima, las tropas coloniales asesinaron civiles y saquearon parte de la ciudad.
Pero dada la actual situación de conflicto en el Municipio, cada uno lo hizo por su lado la conmemoración cívica. El alcalde en funciones, Jorge Yunda, concurrió al antiguo Cuartel Real de Lima para depositar una corona de flores en las criptas en donde fueron asesinados los patriotas. Luego regresó al Palacio Municipal para una sesión en el Salón del Concejo que pretendía conmemorar los trágicos sucesos que había sido convocada por el ¿vicealcalde? ¿concejal? Santiago Guarderas. Guarderas concurrió a la cita, en donde Yunda se sentó en lo alto del estrado del Salón, solo para declararse inconforme con la situación y retirarse. Se aclaró que no fue una sesión formal sino solo una "invitación" del alcalde en funciones.
De su lado, un grupo de concejales conformado por Brith Vaca (quien asegura ser la vicealcaldesa en funciones, pues fue electa por el Concejo), Eduardo del Pozo, Analía Ledesma y Fernando Morales concurrió a la calle Espejo, en la puerta del Cuartel Real de Lima para depositar su propia ofrenda a los próceres, en este caso, en el muro exterior del edificio, que actualmente alberga el Centro Cultural Metropolitano y el Museo Alberto Mena Caamaño. Otros concejales, como Luz Elena Coloma, recordaron el inicio del proceso de la independencia ecuatoriana en su redes sociales.
Fotos: Twitter Primera Plana y Municipio de Quito
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


