Back to top
21 de Marzo del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
21 de Marzo del 2023
Redacción Plan V
Un nuevo vídeo con caretas agita el debate sobre el juicio político
0

Captura de video

 

Con una estética muy similar a la de un vídeo que lanzó la campaña de Andrés Arauz contra Guillermo Lasso en las pasadas elecciones, un nuevo vídeo divide el debate en redes sociales sobre su origen y objetivo. La pieza, publicada en Twitter, defiende los argumentos del Gobierno contra el juicio político.

La pieza, difundida desde la cuenta de Twitter @el_grangolpe apuntala las posturas del Gobierno frente al juicio político: aparecen en una parodia tanto los opositores correístas cuanto los socialcristianos, así como el propio Rafael Correa y  el líder indígena Leonidas Iza. El guión no deja lugar a dudas del mensaje: en una variopinta alianza de supuestos terroristas y presuntos narcotraficantes, se busca derrocar al Gobierno lassista, abanderado de la lucha contra el crimen. 

Pero llama la atención la estética del mensaje: se parece a la cuña que la campaña de Andrés Arauz lanzó contra Guillermo Lasso en las pasadas elecciones presidenciales, cuando el magnate aparecía "empujando la silla" de Lenin Moreno, y María Paula Romo era representada como la responsable de una sangrienta represión en octubre de 2019.

En esta ocasión, se trata nuevamente de disfrazados con caretas, y si en la cuña de Andrés Arauz aparecían periodistas sepultados en dinero sucio defendiendo a Lasso, esta vez aparecen haciendo exactamente lo contrario: atacando a Lasso, pero sin faltarles los fajos de billetes. Aparece también un Ronny Aleaga bastante robusto, con un salvavidas mientras chapotea en la piscina de Miami. Con relación a los mensajes, se reitera la postura del Gobierno: una administración que presume de superioridad moral que enfrenta a una grupo de criminales bastante diverso.

La pieza abrió el debate sobre de dónde proviene. Dados los mensajes, algunos creen que es obra del Gobierno, que ya puso a circular otro vídeo, en donde algunas figuras de la sociedad civil aseguran que es indispensable blindar al régimen, por sus supuestas virtudes. 

Sin señalar si es de alguien cercano al Gobierno o no, el canciller Juan Carlos Holguín y el empresario radial Álvaro Rosero, expresaron su rechazo a la polémica pieza. 

Pero para otros, se trata de una especie de autogol del correísmo, y no dudan en sostener que tras la pieza están los hermanos Alvarado, propagandistas del régimen de Correa.

GALERÍA
Un nuevo vídeo con caretas agita el debate sobre el juicio político
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec