

La Conaie, la mayor organización indígena del país, anunció que impulsará “el voto nulo ideológico”, es decir no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta. “Ni Lasso, ni Nebot, ni Correa”, sostuvieron en un comunicado. Este pronunciamiento se dio después de que el Tribunal Contencioso Electoral negara el pedido de Pachakutik para el reconteo de votos de las actas con inconsistencias.
Pero en la última reunión de las organizaciones que conforman la Conaie hubo fracturas. Lo dijo este lunes, la Confeniae, cuyo dirigente contó en una rueda de prensa que los presidentes de la Conaice y de la Ecuarunari no firmaron las resoluciones del Consejo Ampliado de la Conaie, que se realizó el pasado 10 de marzo en Guaranda. “Eso significa desobedecer a las bases, eso es grave”. Agregó que las estructuras de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa (Conaice) y la Ecuarunari (regional Sierra) tendrán que tomar decisiones en cada una de sus regionales. La Confeniae invitó a las bases de esas estructuras a ser parte del congreso de la Conaie, que se realizará en mayo próximo.
En esa reunión, la Conaie discutirá la reestructuración de las coordinaciones del movimiento político Pachakutik. Exigieron a los asambleístas electos por ese movimiento que trabajen en una agenda que recoja las reivindicaciones de las bases. Los roces entre la Conaie y Pachakutik han sido frecuentes desde que inició la campaña. Pachakutik respaldó la candidatura de Yaku Pérez, en claro desacuerdo con los líderes de la Conaie.
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



