

Álex Saab, el financista colombiano que sería uno de los principales testaferros del chavismo venezolano está en la mira de Fernando Villavicencio.
El asambleísta dirigió una larga carta a la fiscal general, Diana Salazar, explicó los antecedentes de las operaciones de Saab en Ecuador, desde 2009, cuando los países del eje chavista, agrupados en la ALBA, propusieron la creación del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) con el supuesto objetivo de facilitar el comercio.
Según relata Villavicencio, Saab y un socio usaron el supuesto sistema de importaciones regional para sacar de Venezuela por lo menos 465 millones de dólares, en un proyecto de casas populares para ese país que nunca se construyeron.
En Ecuador, en 2012, Álvaro Pulido y Luis Sánchez Yánez del entorno de Saab, constituyeron una empresa llamada Fondo Global de Construcciones, y para 2013 se inició una investigación sobre el uso de esa empresa para sacar de Venezuela 156 millones de dólares que fueron enviados a Miami y a paraísos fiscales.
Entre los socios de este Fondo estuvo la empresa ecuatoriana Electrocables, contra la que se inició una investigación por lavado de activos. La empresa entregó a Electrocables más de 23 millones de dólares, mientras en el marco de la investigación se pudo congelar en bancos nacionales hasta 60 millones de dólares del Fondo.
Villavicencio sostiene que Álvaro Pulido realmente había muerto en 2005, y que un narcotraficante colombiano, llamado Germán Rubio Salas, usaba su identidad para operar en el Ecuador.
Además, el legislador precisó que Estados Unidos investiga cómo se sacó por lo menos 350 millones de dólares de Venezuela por parte de Saab y su entorno y alerta sobre que varios ecuatorianos formarían parte de la trama.
En su petición, Villavicencio destaca que este caso ya fue ventilado en la justicia del Guayas, que sobreseyó a los procesados y archivó la causa, pero pide a la Fiscalía que inicie una nueva investigación tomando en cuenta los indicios presentados.
[RELA CIONA DAS]


NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



