Back to top
Juez Banny Molina aparece y dice que la libertad de Jorge Glas debe ser inmediata
Redacción Plan V

Imagen: Captura de video

 

Dalo Bucaram visitó dos veces el SNAI por su amigo Daniel Salcedo

Imagen referencial

 

En el caso de Daniel Salcedo, sus defensores buscan que se hagan efectivas las boletas de excarcelación que emitió el juez Banny Rubén Molina, quien fue detenido.
La foto oficial de Guillermo Lasso estaría lista

Foto referencial. Autor: Bolívar Parra. Presidencia de la República

 

Más de un año después de asumir el poder, la foto oficial del presidente Guillermo Lasso estaría lista, según fuentes de Palacio. La foto suele enviarse a las embajadas en el mundo y es una costumbre en la región.
El candidato de Leonidas Iza, Gilberto Talahua, perdió la presidencia de la Ecuarunari
Redacción Plan V

Leonidas Iza y sus simpatizantes estuvieron en el congreso de la Ecuarinari en busca de la presidencia de la organización.  Foto: Ecuarunari

 

Foto: Presidencia de la República

 

El veto del presidente Lasso a la Ley de Comunicación será parcial
Redacción Plan V

Entre los aspirantes hay jueces, fiscales, defensores públicos y otros servidores judiciales. Foto: Cortesía

 

Estos son los mejores 32 puntuados para jueces anticorrupción
Redacción Plan V

Fotos: Vistazo y Api

 

La advertencia de Aparicio Caicedo a Raúl González para que renuncie: "vas a ver lo que pasa"
Redacción Plan V

Foto: El Universo. Fotomontaje. PlanV

 

Héctor Vanegas busca otro partido para su postulación a prefecto
El actual concejal de Guayaquil perdió el apoyo del Centro Democrático de Jimmy Jairala, quién sigue en la carrera para alcalde del Puerto Principal, tras un polémico discurso calificado como machista. Ahora busca el apoyo de otras tiendas políticas.

Aunque se disculpó en un vídeo de poco más de un minuto en Youtube por sus polémicos dichos en una localidad de Guayas, donde dijo que cuando está en campaña las "hembras no le lanzan el pañuelo sino el calzón", el polémico abogado Héctor Vanegas, conocido por usar sombrero, bastón y traje a pesar del calor en Guayaquil, no logró mantener su postulación para prefecto del Guayas con la fuerza política que lo apoyaba. 

Foto: Twitter Fiscalización AN

 

Exjueza Merchán culpa a la Fiscal de la huida de Vinicio Alvarado
María Merchán, destituida en 2019, fue una de las comparecientes en el juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura.

María Merchán, exjueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), afirmó que falló a favor del habeas corpus contra la orden de prisión de Vinicio Alvarado, de 2019, porque la fiscal Diana Salazar no lo vinculó al caso Sobornos.

Foto: Twitter de Paola Pabón

 

La nominación correísta ratificó a Pabel Muñoz y Paola Pabón para las seccionales
El correísmo le apuesta al actual legislador por Pichincha para alcalde de Quito, en dupla con la prefecta Paola Pabón. Mientras tanto, el socialismo anunció su apoyo al abogado Pedro Freile, quien apoya la Carta de Madrid del partido de derechas español Vox.

Pabel Muñoz correrá para la Alcaldía Metropolitana de Quito, según se decidió en las primarias de Unión por la Esperanza, que fueron virtuales, este fin de semana. 
Muñoz no dejó claro si renunciará a su curul en la Asamblea Nacional inmediatamente, mientras que para la postulación para la Prefectura de Pichincha se confirmó el nombre de Paola Pabón, actual prefecta de la provincia.

Foto: El ComercioTV

 

La jueza Larissa Ibarra echa abajo la designación del Superintendente de Bancos
Según la magistrada, en el concurso fueron vulnerados los derechos constitucionales del debido proceso, seguridad jurídica y participación de la ciudadana denunciante.

La jueza Larissa Ibarra, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón, aceptó esta tarde la acción de protección que presentó Michelle Domenique Guerra de Andrés contra el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) por designa a Raúl González Carrión como nuevo Superintendente de Bancos. 

Foto: Fiscalía

 

Un empresario extranjero entre los detenidos junto al prefecto Jorge Guamán
Además del prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, la Policía y la Fiscalía detuvieron a ocho personas más, en la madrugada de este jueves. De ellos, cuatro son funcionarios de esa entidad, tres son contratistas y uno sería un emisario.

Actualizado al viernes 29 de julio
Entre los detenidos junto al prefecto Jorge Guamán se encuentra Jorge H.S., de nacionalidad cubana, pero con documentos ecuatorianos. Él es accionista de tres empresas, una relacionada con el turismo y las otras dos son constructoras. Pero además fue funcionario. Entre 2017 y 2018 fue director de Obras Públicas del Municipio de La Troncal, en la provincia del Cañar.

Fotos: Twitter de Cynthia Viteri

 

“Hay sabuesos que solo persiguen el olor de su peste”: el polémico discurso de Cynthia Viteri contra sus detractores y la prensa
“¿Han visto ustedes un solo alcalde, de los 221 que existen en el país, más observado, más calumniado y expuesto, que quien dirige esta ciudad? Ninguno”, dijo la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

Durante la sesión solemne por los 478 años de fundación de Guayaquil, de este lunes por la noche, la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri fustigó contra diario Expreso y pidió al presidente Guillermo Lasso que “busque una mejor manera de invertir” el dinero que destina a la pauta en ese rotativo. Expreso ha publicado investigaciones en los últimos meses sobre la gestión de Viteri y los negocios que han beneficiado sus familiares. 

Foto: Archivo Diario El Universo

 

¿PK apoyará a Jorge Yunda para la Alcaldía de Quito?
El médico, músico y empresario radial confirmó que volverá a presentarse para la Alcaldía de Quito, en dupla para prefecto con el actual alcalde de Cayambe, Guillermo Curuchumbi de Pachakutik. El brazo político indígena no ha confirmado ni desmentido tal postulación.

El escenario fueron dos canchas de ecuavoley. La una en Cayambe, donde un Jorge Yunda con poncho rojo dijo que no le han comprobado nada de las acusaciones de corrupción en su contra, por lo que se volverá a presentar para alcalde metropolitano. La otra, en La Gasca, al norte de Quito, en donde el ex alcalde, removido por el Concejo Metropolitano, confirmó que va a volver a posturlarse. 

Foto: Luis Argüello. PlanV

 

Andrés Páez busca el apoyo de Democracia Sí para la Alcaldía de Quito
El ex ID se suma a otros postulantes que aspiran a correr por la Alcaldía Metropolitana, mientras crece la expectativa por una eventual nueva postulación de Jorge Yunda, removido por el Concejo Metropolitano y procesado por presunta corrupción.

Los contactos para eventuales postulaciones para la Alcaldía Metropolitana de Quito se intensifican, con miras a las elecciones seccionales de 2023.

Fotomontaje: PlanV

 

Fernando Villavicencio le cierra el paso a supuesto trollcenter correísta
El legislador independiente pidió a la Asamblea un sumario administrativo contra un asesor parlamentario del correísmo que le dedica groseros tuits en redes sociales. Pero, además, sostiene que se trata de un trollcenter del correísmo que le ha convertido en su blanco.

El pasado 8 de julio, Fernando Villavicencio, legislador nacional, envió un oficio a Carlos Parra, coordinador general de Talento Humano de la Asamblea. En él pidió que se inicie un sumario administrativo contra el asesor 2 de la Asamblea, Alejandro Peñaherrera Kost, quien trabaja en el despacho del legislador correísta Carlos Zambrano Landín, quien representa a El Oro y forma parte de UNES. Según el medio La Historia, Peñaherrera Kost sería sobrino del ex ministro Walter Solís, condenado por corrupción. 

Foto: Cortesía

 

A la salida de Luis Pachala de la Secretaría de Pueblos le dieron bajo perfil
El cuadro indígena de CREO estuvo un año en la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades, en donde reivindicó haber realizado dos proyectos para este año 2022 por 7.6 millones de dólares. Su salida tuvo un perfil tan bajo que la Secretaría de Comunicación no la mencionó y el presidente Lasso le dedicó un escueto agradecimiento.

El Gobierno manejó la salida del cuadro indígena de CREO, Luis Pachala, de la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades con el perfil más bajo posible. En horas de la mañana de ayer, Carondelet confirmó la salida de cuatro personas del Gobierno, pero en la ceremonia de posesión, en el Salón Amarillo, se confirmó que fueron seis. Y quien hizo la cuenta fue el propio presidente Guillermo Lasso, quien mencionó por un par de minutos a Pachala y le agradeció los servicios. 

Páginas