Back to top
La agresión de dos asambleístas contra experto de ONG
Redacción Plan V

Imagen referencial: PlanV

 

La Asamblea quiere alquilar el único vestigio del "Complejo Legislativo"

El Salón de Uso Múltiple tiene un comedor y cocinas y se busca arrendarlo.  Foto: El Universo

El antiguo auditorio del derrocado Palacio de Justicia, ubicado en los predios del Palacio Legislativo salió a alquiler. La Asamblea abrió un concurso para arrendar el salón, que tiene una superficie de 510 metros cuadrados.
¿Por qué no es posible la devolución de bienes ni la indemnización a los Isaías? Una explicación técnica
"No es posible la devolución de los bienes incautados, porque la sentencia por el delito peculado únicamente condenó a los procesados a penas privativas de libertad, en el proceso penal jamás se dispuso el comiso ni medidas como la incautación", dice fuentes vinculadas al proceso.
Caso Saab: Miguel Ángel Loor rompió el silencio
Redacción Plan V

Foto: Diario Expreso

 

Foto: Twitter de Emilio Palacio

 

El retorno de Emilio Palacio
Redacción Plan V

La Comisión de Participación ciudadana es presidida por Ferdinan Álvarez (UNES) 

¿Hubo injerencia de Aparicio Caicedo en la caída de Sofía Almeida?
Manuel Novik

El embajador del Ecuador en Ciudad de México, Francisco Carrión, recibió a un grupo de nueve personas entre las que llegaron las esposas ucranianas de dos compatriotas. 

17 extranjeros han volado en los vuelos humanitarios al Ecuador
Redacción Plan V

El ex presidente Abdalá Bucaram fue acusado de corrupción por Estados Unidos y vetado indefinidamente. Foto: Extra

Abdalá Bucaram deberá buscar otro hospital: EE.UU. lo veta a él y a su familia
Los Bucaram Pulley no podrán ingresar a suelo norteamericano, según informó la Embajada de Estados Unidos que explicó que el Departamento de Estado les aplicó una sanción indefinida por sospechas de corrupción. El ex presidente se atiende de sus problemas cardíacos en un hospital de Houston.

La mayor parte de los Bucaram Pullley no podrán volver a pisar suelo norteamericano, según un comunicado del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick. Y no es cualquier retiro de visas, según explicó Washington, sino un veto indefinido para Abdalá Bucaram, ex presidente de la República; María Rosa Pulley, ex primera dama y los hijos varones del matrimonio: Jacobo, Dalo y Michelle, acusados de corrupción durante el morenismo, aunque sin sentencias ejecutoriadas en su contra. 

Luis Eduardo Vivanco no descarta correr por la Alcaldía de Quito
En declaraciones a su propio medio, el periodista no descartó presentarse a la Alcaldía Metropolitana si es que el ex alcalde Jorge Yunda, con quien tuvo un enfrentamiento público, se postula. Su nombre surgió luego de aparecer en un encuesta de intención del voto de la firma de Jaime Durán Barba.

El periodista Luis Eduardo Vivanco, de La Posta, dijo en declaraciones a su propio medio que si Jorge Yunda, el ex alcalde de Quito, intenta volver al Palacio Municipal, él se postulará a la Alcaldía.
Las aspiraciones políticas de Vivanco aparecieron luego de que una encuesta de intención del voto en Quito, de la firma IESOP, que dirigen Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, le diera el 3% de intención del voto en la capital, curiosamente, con mayor porcentaje en el sector rural que en la ciudad propiamente dicha.

Foto: EFE 

Ebi Camacho entra a la polémica por la guerra en Ucrania
El canciller Juan Carlos Holguín responsabilizó a la influencer por una campaña de desinformación sobre la situación de los ecuatorianos en Ucrania.

 
A primera hora de este miércoles, 2 de marzo, el canciller Juan Carlos Holguín precisó que la influencer Ebi Camacho, a quien se considera cercana con el correísmo, estaría detrás de una campaña de desinformación sobre la situación de los ecuatorianos en Ucrania. 

Foto: Asamblea Nacional Flikr

El papelón de los políticos con la guerra en Ucrania
A los políticos de las dos tendencias de Pachakutik la guerra en Ucrania les cogió desprevenidos. Y patinaron en Twitter, al igual que la ex ministra Mae Montaño.

El uno se invitó un país europeo y el otro le dio al avión presidencial una capacidad ilimitada. Dos políticos de Pachakutik fueron el blanco de burlas durante el feriado por sus opiniones en Twitter sobre la crisis en Ucrania. Tampoco le fue bien a la ex ministra de este Gobierno, Mae Montaño, quien se equivocó de país. 
El primero fue Mario Ruiz, de Imbabura, que actualmente forma parte del ala de Pachakutik que propugna una oposición más dura contra el Gobierno. 

El jet Legacy, de origen brasileño, será subastado. Foto: El Universo

 

Se alista subasta del avión presidencial Legacy
Rafel Correa compró este avión a un costo de 28 millones de dólares y tiene capacidad para 14 pasajeros. Se lo considera como VIP.

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público alista la subasta pública del avión Legacy Emb-135BJ, adquirido en el gobierno de Rafael Correa. Esto después de que el pasado 24 de febrero se celebrara la firma de la Escritura de Transferencia de Dominio de la aeronave en favor de esa Secretaría.

Guadalupe Llori recurrió a una metáfora: dice que sus críticos están inquietos por que van a perder el "chupete"-  Foto: Twitter Asamblea 
Guadalupe Llori desafía a sus críticos con sesión virtual la noche del sábado
La Asamblea Nacional se convocó para un pleno virtual este sábado de carnaval a las 22:00, lo que ha sido tomado un desafío de Guadalupe Llori. El Gobierno sigue con atención los sucesos en la Asamblea durante el feriado.

Hay pocas expectativas sobre el pleno virtual convocado para este sábado 26 de febrero por la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a las 22:00. Tras el fracaso del intento de la mayoría opositora para conformar una comisión que evalúe la gestión de Llori (que sería un paso previo para su destitución) en el Gobierno se analizaron los sucesos de la Asamblea. Un grupo de legisladores de CREO, entre ellos, el vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, se habrían reunido en Palacio de Carondelet con el presidente Guillermo Lasso.

Foto: Twitter Guillermo Lasso

 

La esposa del presidente Lasso decidirá las donaciones de su salario
Aunque no se cumplió aquello que pide el Evangelio a la altura de “No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha”, el presidente Lasso hizo pública la donación de 36.300 dólares a una fundación que atiende a personas con síndrome de Down y parálisis cerebral. La primera dama, María de Lourdes Alcívar, guardará el sueldo del mandatario y decidirá futuras donaciones.

En una declaración oficial en Palacio, el presidente Guillermo Lasso explicó por qué razón hizo pública la donación de más de 36 mil dólares, producto de seis meses de su sueldo, a una fundación que atiende a personas con síndrome de Down y parálisis cerebral. Y enseguida, en redes sociales, personas devotas le recordaron al mandatario, católico practicante, el Evangelio de San Mateo, capítulo 6, versículo 3, que textualmente dice: "Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha". 

Captura de pantalla evento

El Gobierno mostró el proyecto de planta de Sinovac como modelo de inversión extranjera
Con una inversión de 50 millones, la farmacéutica china tiene previsto instalar en año y medio una planta para producir vacunas contra el coronavirus y también para otras enfermedades como la varicela. El anuncio fue atado por los funcionarios a la presentación del proyecto de ley de inversiones.

Tras 40 minutos de transmitir un vídeo previo, el Gobierno presentó por medio de Facebook el evento en que funcionarios de la farmacéutica china Sinovac se comprometieron a la instalación de una planta de vacunas en el Ecuador. Se aclaró que será una inversión directa, por lo que su manejo corresponderará al empresario extranjero. 

Fotos: Diario El Universo

 

La guerra por el Consejo de Participación llegó a Whatsapp y Youtube
Una serie de mensajes de Whatsapp le subieron la temperatura a la polémica por el Consejo de Participación, donde Sofía Almeida sigue atrincherada.

La pugna por el Consejo de Participación no solo se evidencia en la disputa física por las oficinas -que de momento va ganando Sofía Almeida, mientras Hernán Ulloa ha convocado una reunión virtual y amenazado con reunirse en un parque si es necesario- sino también se trasladó la semana pasada a la internet.
A los celulares de varios periodistas y líderes de opinión empezaron a llegar mensajes de texto con el siguiente contenido: 
"#BOMBA !!! #URGENTE !!!

Foto: ISSPOL

 

El coronel Renato González: "a mi no me van a callar"
El carismático titular del ISSPOL dijo que seguirá denunciando con frontalidad lo que considera un atraco a los fondos de pensiones y salud de la seguridad social policial a pesar de posibles críticas.

Sea en Twitter o en los medios, el coronel Renato González, director del Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL) no tiene pelos en la lengua.
En una radio de Quito le consultaron sobre si tiene apoyo de sus superiores para sus gestiones y, sobre todo, para sus declaraciones contra quienes considera responsables de negocios, al parecer ilícitos, en el ISSPOL.

Páginas