Back to top
La Fiscal en gira de medios
Redacción Plan V
José Serrano no le teme al narco ‘Gerald’
El asambleísta sostuvo que no teme a los narcotraficantes ni a los politiqueros que quieren manchar su nombre.
Sale Michelena, entra Gallo
Esteban Michelena, escritor y asesor de comunicación, es ahora el asesor del alcalde Yunda en temas de comunicación. Lo reemplaza el ex periodista de TVC, Javier Gallo.
El Gobierno que convirtió Carondelet en trinchera... literalmente
El origen de "ven para mearte" y otras frases de Nebot
Alexis Mera se enfila contra Salvador y Martínez
Redacción Plan V

 

 

El "contertulio" Alexis Moncayo sale de Radio Majestad
Norman Wray sigue en Galápagos
Aunque Norman Wray no entró al círculo íntimo de Carondelet, Ruptura consolida su presencia política en el entorno más cercano a Lenín Moreno.

El anuncio del nombramiento de Norman Wray como nuevo secretario particular de la Presidencia de la República fue una información falsa que circuló en redes. Wray sigue como presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos. Eso no ha cambiado. El hecho fue que la Secretaría Particular de la Presidencia mutó hacia la Secretaría General de Gabinete, y el secretario general será Juan Sebastián Roldán. Con ello, la SPP desapareció en la práctica y las funciones fueron incrementadas; es decir, Roldán pasará a ser hombre duro del gobierno, luego de Lenín Moreno.

La noche en que la fiscal general no pudo dormir
La historia oculta sobre la captura de Pamela Martínez en el caso Arroz Verde, se revela.

Durante la entrega de los premios nacionales de periodismo 2019, Jorge Mantilla Ortega, que organiza la universidad UDLA, el ganador del premio a la mejor investigación, Fernando Villavicencio (junto con Christian Zurita y Cristina Solórzano) reveló algunos entretelones del reportaje Todos los nombres de Arroz Verde, cuyo desenlace judicial tiene en vilo al expresidente Rafael Correa y a varios de sus colaboradores y empresarios. Villavicencio contó que tuvieron que salir del país antes de se publicara el reportaje por temor a las consecuencias del mismo.

Diego Vallejo hace una nueva denuncia contra José Serrano
El ex militar Diego Vallejo, actualmente asilado político en Estados Unidos, acusó al asambleísta José Serrano de una serie de viajes "sospechososos" hacia los Estados Unidos, relacionados con una ex funcionaria de su confianza.

El ex militar de inteligencia Diego Vallejo, quien vive asilado en Estados Unidos pues alega ser un perseguido político del correísmo, repareció en una conferencia de prensa vía Skype, en donde arremetió contra el ex ministro del Interior, José Serrano.

Los medios versus Google
Varias asociaciones de editores de prensa, entre ellos, la Ecuatoriana, se sumaron a un comunicado en el cual piden que el gigante de la internet respete la propiedad intelectual de la información que publican.

El director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), Francisco Rocha, firmó en Río de Janeiro la Declaración de Río en la que los editores de prensa de Iberoamérica reclamaron por el manejo que Google, entre otras gigantes de internet, dan a la información.

El Comercio y el "Gasparín" de los medios
El dueño del Diario El Comercio, el empresario Ángel González, no ha venido nunca al país. El diario capitalino está suspendido en el Directorio de la Asociación de Editores de Periódicos por esa razón.

Hasta ahora nadie en el Ecuador ha visto al empresario extranjero Ángel González, conocido como el "fantasma" o el Gasparín de los medios, quien compró el diario El Comercio de Quito y es dueño del canal de Guayaquil RTS.

Militares envían una carta a Lenín Moreno
Militares en servicio pasivo, en nombre suyo y de los militares en activo enviaron una carta urgente al presidente Moreno sobre reformas que se pretenden hacer a todo el sistema de seguridad social.

Los militares en servicio pasivo, agrupados en la Federación Nacional de Militares Patria, enviaron una carta al presidente Lenín Moreno, advirtiendo también sobre un tema contenido en el proyecto de ley urgente que se debate dramáticamente en la Asamblea:
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE LENIN MORENO

La demanda contra Zurita y Villavicencio
Los dos periodistas del portal www.periodismodeinvestigación.com (una alianza entre los portales La Fuente y Milhojas) fueron demandados por USD 66.000 por la política correísta Paola Pabón

Fausto Jarrín (foto) es el abogado de Paola Pabón, prefecta de Pichincha —y quien guarda prisión acusada de de presuntamente fomentar y ayudar grupos armados— que auspició la demanda civil por daño moral en contra de Christian Zurita y Fernando Villavicencio. Jarrín es también abogado del expresidente Rafael Correa en el caso Arroz Verde, que precisamente fue revelado por las investigaciones de Zurita y Villavicencio.

Luis Almagro se confiesa en la Cancillería
El secretario general de la OEA le dio un espaldarazo al Gobierno, al suscribir la tesis de un intento de desestabilización externo, durante su visita al país.

Luis Almagro estuvo en los salones de la Cancillería para una conferencia magistral, la semana pasada. Ahí estuvieron algunos funcionarios como la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el vocal José Cabrera (PSC) y otros. También académicos como Adrián Bonillia, y periodistas como José Hernández y Thalía Flores. Un nutrido grupo de diplomáticos de varios países también llegó al Salón de los Próceres, en donde el vicecanciller Christian Espinosa destacó la trayetoria de Almagro y su servicio al frente de la OEA.

La Fiscalía investiga a Serrano por tentativa de asesinato

La Fiscalía abrió una investigación previa contra el asambleísta José Serrano después de la denuncia que presentara el abogado Luigi García contra Serrano por supuesta tentativa de asesinato, el pasado 13 de agosto. En ese escrito, García aseguró que Serrano lo amenazó a través de una llamada telefónica.  “No sabes con quién te metes”, le habría dicho Serrano. El abogado, quien además es asambleísta alterno de Fuerza Ecuador, contó que todo empezó cuando él fue parte de la defensa de alias Gerald, quien es considerado el Pablo Escobar ecuatoriano.

La embajadora de México es la viuda de Bolívar Echeverría
La viuda del pensador ecuatoriano Bolívar Echeverría, Raquel Serur, es la embajadora de México en Ecuador.

La destacada intelectual mexicana Raquel Serur Smeke fue nombrada embajadora de México en Ecuador, por el gobierno de Andrés López Obrador. Lo que pocos saben es que ella fue esposa del fallecido filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, quien desarrolló la mayor parte de su pensamiento en el país azteca. 

Páginas