


El actual consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto, junto con los abogados Mauricio Alarcón, Marcelo Espinel y Carolina Ponce presentó una demanda ante la anterior Corte Constitucional. Se trata de un reparo legal a los mecanismos para la elección, por medio de votación popular, de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Como muchas otras demandas presentadas en esa Corte, la de Verdesoto y otros está pendiente de trámite.

La grabación en la que se escuchó a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, conversando con la ministra del Interior, María Paula Romo, sobre negociaciones políticas para una votación en la Legislatura tiene de cabeza a la Asamblea. Aunque Cabezas admitió que el audio es real, negó haber hecho nada malo. En la grabación se refiere con palabras poco delicadas sobre las madres de sus colegas del bloque del Partido Social Cristiano, quienes votaron a favor de una moción correísta para investigar al presidente Lenin Moreno sobre el caso de los INA Papers.

¿Cambian tres secretarios de Inteligencia para que nada cambie? Lo que nada cambia es la presencia de una asesora mexicana en la ex Senain o Centro de Inteligencia Estratégica. La ciudadana extranjera, que tiene acceso —y nadie explica por qué— a temas de seguridad nacional del Ecuador, cuenta ahora con el fuerte respaldo del presidente Lenín Moreno y del poderoso consejero Santiago Cuesta.