Back to top
La Fiscalía se muda
Las aeronaves policiales transportaron menos autoridades desde el 2017

Foto: La Roche Spotters

 

El uso de helicóperos y aviones policiales cayó drásticamente desde el gobierno de Lenín Moreno
Salim Zaidán deja Twitter
El abogado y catedrático universitario Salim Zaidán decidió tomarse un descanso en Twitter y eliminó su cuenta @salimzaidan.
El vuelo de Granda y Romo, tendencia en redes sociales

Foto: PlanV

 

Para Fedexpor, abacaleros explotados son “proveedores”
Redacción Plan V
Chicaiza y Falcón ya están libres
El poderoso abogado de Ramiro González
La bronca de los abogados
Dos abogados quiteños se enfrentan a diario en las redes sociales por temas como la Corte Constitucional y el Consejo de Participación.

Ramiro García y Salim Zaidán solo tienen dos cosas en común: ambos son abogados y ambos dan clases de Derecho en universidades de Quito. García, además, es de la generación anterior a la de Zaidán. 

El regreso de Patricio Zuquilanda
El ex canciller apareció como asesor del alcalde Jorge Yunda. Había recomendado a dos personas en el entorno del alcalde.

La cercanía del ex canciller y ex candidato a la Presidencia de la República, Patricio Zuquilanda, al alcalde de Quito, Jorge Yunda, se hizo evidente esta semana, en la visita protocolaria del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick al Palacio Municipal. El diplomático norteamericano fue recibido en el portal del Palacio por el alcalde Yunda, su hermana Liliana, quien dirige el Patronato San José, y dos de sus asesores más importantes: el economista Pablo Daválos y el propio Zuquilanda.

Choque de trenes judicial
El proceso de evaluación a los jueces de la Corte Nacional de Justicia desata medidas para resistir al proceso y blindarse de posibles destituciones.

Los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia se blindarán ante el proceso de evaluación de sus cargos por parte del Consejo Nacional de la Judicatura.  Esta evaluación ha tenido resistencia dentro de la Corte, incluso han traído un experto internacional para que soporte sus argumentos. 

El enojo de PAIS y la reelección de Lenin Moreno
Los desencuentros entre Alianza PAIS y el gobierno de Moreno amenazan con debilitar aún más al Presidente.

Las relaciones entre el Ejecutivo y el bloque de PAIS en la Asamblea no son buenas. Tampoco lo son entre Lenin Moreno y los alcaldes y prefectos del partido oficialista, que fueron electos en las seccionales del 2019. Según las fuentes vinculadas, el Presidente escucha, pero da demasiadas largas a las decisiones; o delega a ministros, pero estos al otro día parecen haber olvidado la orden del mandatario. Creen que la labor de la ministra María Paula Romo es dilatar las directrices, se quejan de que no hay línea política que responda a la coyuntura de manera rápida y eficaz.

Los paseos del embajador
El embajador de Estados Unidos se dedicó el fin de semana a conocer Quito y lo registró en las redes de la misión diplomática.

El nuevo embajador de los Estados Unidos, Mike Fitzpatrick, se dedicó a conocer la ciudad de Quito el fin de semana. Acompañado de su esposa, el representante de la Administración Trump recorrió el sábado el Centro Histórico capitalino, y visitó el museo del Convento de San Francisco, en donde fue recibido por el superior franciscano. Los franciscanos le regalaron una pequeña Virgen de Legarda y un libro sobre fray Jodoco Riquie y fray Pedro Gocial, dos figuras de la colonización de esa orden religiosa.

Los contactos políticos de Balda
Fernando Balda hace contactos políticos en varias ciudades del país. Hace dos semanas, fue visto en un restaurante del sector de Las Palmas, en la capital provincial de Esmeraldas.

Fernando Balda hace contactos políticos en varias ciudades del país. Hace dos semanas, fue visto en un restaurante del sector de Las Palmas, en la capital provincial de Esmeraldas, con su familia y en compañía de varios políticos esmeraldeños. El asambleísta alterno de PAÍS, quien luego se declaró opositor del gobierno de Rafael Correa, ha iniciado una campaña contra el matrimonio igualitario y para lograr la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana.

Se busca "wedding planner"
Las dos jóvenes realizarían su enlace en Guayaquil, pues buena parte del activismo LGBT del Puerto Principal ha decidido apadrinar la boda.

La activista del matrimonio civil igualitario, Pamela Troya y su novia, Gabriela Correa, alistan los detalles para su boda, pero no será antes de este mes de agosto. Las dos jóvenes realizarían su enlace en Guayaquil, pues buena parte del activismo LGBT del Puerto Principal ha decidido apadrinar la boda. Se conoce que varias empresas de servicios y eventos, así como algunas instituciones de la ciudad puerto estarían interesadas en auspiciar el enlace, por lo que no se realizaría en Quito.

La "soledad" de mister Chapman

La despedida del embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, congregó a decenas de invitados al salón principal del Swisotel, en Quito. El carismático embajador apareció de terno azul, camisa blanca y corbata roja, emulando los colores de la bandera su país. En su discurso hizo bromas, como que no descarta que en diez años sea uno más de los miles de jubilados estadounidenses que viven en Cuenca.

¿Hackeos en el CNE?
Tensiones constantes entre los vocales del Consejo Nacional Electoral.

Las tensiones son pan de todos los días en el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) en donde una mayoría conformada por Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero se enfrenta a Enrique Pita y Luis Verdesoto. La semana pasada, Verdesoto y Pita aseguraron que alguien les alteró sus cuentas de Twitter y lanzaron sus dardos contra los vocales de mayoría, asegurando que les están hackeado. La presidenta del CNE, Diana Atamaint y Acero replicaron que el problema es que los dos consejeros no cuidan bien sus cuentas.

Una victoria con muchos padres y madres
El triunfo del ciclista Richard Carapaz en el Giro de Italia fue unánimente saludado por la clase política.

El triunfo del ciclista Richard Carapaz en el Giro de Italia fue unánimente saludado por la clase política. Desde el presidente Lenin Moreno, cuyas fotos viendo la transmisión en vivo con un grupo de niños en Guayaquil fueron distruibuidas por la Presidencia, hasta asambleístas, prefectos, alcaldes y concejales, quienes no perdieron la ocasión para sumarse al triunfo en la compentencia deportiva. En las redes sociales, varios confesaron que era la primera vez que seguían una carrera de ciclismo, deporte que tiene limitada popularidad en nuestro país.

Páginas