Back to top
La fortaleza legislativa

Un sólido muro de concreto y metal, rematado con púas, blinda el perímetro del Palacio Legislativo. 

 

Los "cuadros" del correísmo se reúnen en Manabí
Los militantes de la ortodoxia correísta se reunirán en Manabí este 15 de febrero en un evento con tinte preelectoral. Hay algunas sorpresas entre los invitados.
Luis Verdesoto: dígame licenciado
La mayoría del Consejo Nacional Electoral apunta contra el consejero Luis Verdesoto, con el apoyo del bloque de Pachakutik en la Asamblea Nacional.
La Fiscal en gira de medios
Redacción Plan V
José Serrano no le teme al narco ‘Gerald’
Redacción Plan V
Sale Michelena, entra Gallo
El Gobierno que convirtió Carondelet en trinchera... literalmente
El origen de "ven para mearte" y otras frases de Nebot
El libro "Jaime Nebot: El camino de la prosperidad" es la biografía autorizada del líder socialcristiano. Por sus 419 páginas y decenas de fotografías pasan la vida, reflexiones y obras del exitoso alcalde guayaquileño.

Jaime Nebot: El camino a la prosperidad es un libro, una edición de lujo de 419 páginas en papel couche y decenas de fotografías a todo color. Pasta dura, editado por Xavier Michelena, de Paradiso Editores, y escrito por los periodistas Roberto Aspiazu y Gonzalo Ruiz Álvarez. Y contiene en nueve capítulos la vida y obra del por 19 años alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y virtual candidato del PSC a la Presidencia de la República. 

Alexis Mera se enfila contra Salvador y Martínez
“Eso no decía cuando me escribía para rogarme que interceda ante Correa para que le nombre como Canciller", le increpó el ex secretario jurídico del Palacio al procurador general del Estado, que lo trata de corrupto.

Alexis Mera, exsecretario de la Presidencia, se lanzó contra el procurador Íñigo Salvador y la exasesora de Rafael Correa, Pamela Martínez. Mera, quien es uno de los procesados en el caso Sobornos, cuestionó en su cuenta de Twitter a Salvador por haberlo acusado de corrupto junto con Correa. “Eso no decía cuando me escribía para rogarme que interceda ante Correa para que le nombre como Canciller. Lástima que Fiscalía no haya extraído ese mensaje electrónico. Qué le contesté? (sic)”. Mera se encuentra con arresto domiciliario desde el pasado 3 de julio.

 

 

El "contertulio" Alexis Moncayo sale de Radio Majestad
El periodista Alexis Moncayo dejó el programa de opinión matinal de Radio Majestad, A Primera Hora, que compartía con Fabricio Vela. Los "contertulios" realizaban un programa de entrevistas políticas con una línea crítica al actual Gobierno.

El periodista Alexis Moncayo dejó el programa de opinión matinal de Radio Majestad, A Primera Hora, que compartía con Fabricio Vela. Los "contertulios" realizaban un programa de entrevistas políticas con una línea crítica al actual Gobierno.
Luego de una tensa entrevista con el secretario presidencial, Juan Sebastián Roldán, en donde el periodista se sintió atacado por el funcionario de Palacio, Moncayo decidió separarse del programa a principios de semana. 

Norman Wray sigue en Galápagos
Aunque Norman Wray no entró al círculo íntimo de Carondelet, Ruptura consolida su presencia política en el entorno más cercano a Lenín Moreno.

El anuncio del nombramiento de Norman Wray como nuevo secretario particular de la Presidencia de la República fue una información falsa que circuló en redes. Wray sigue como presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos. Eso no ha cambiado. El hecho fue que la Secretaría Particular de la Presidencia mutó hacia la Secretaría General de Gabinete, y el secretario general será Juan Sebastián Roldán. Con ello, la SPP desapareció en la práctica y las funciones fueron incrementadas; es decir, Roldán pasará a ser hombre duro del gobierno, luego de Lenín Moreno.

La noche en que la fiscal general no pudo dormir
La historia oculta sobre la captura de Pamela Martínez en el caso Arroz Verde, se revela.

Durante la entrega de los premios nacionales de periodismo 2019, Jorge Mantilla Ortega, que organiza la universidad UDLA, el ganador del premio a la mejor investigación, Fernando Villavicencio (junto con Christian Zurita y Cristina Solórzano) reveló algunos entretelones del reportaje Todos los nombres de Arroz Verde, cuyo desenlace judicial tiene en vilo al expresidente Rafael Correa y a varios de sus colaboradores y empresarios. Villavicencio contó que tuvieron que salir del país antes de se publicara el reportaje por temor a las consecuencias del mismo.

Diego Vallejo hace una nueva denuncia contra José Serrano
El ex militar Diego Vallejo, actualmente asilado político en Estados Unidos, acusó al asambleísta José Serrano de una serie de viajes "sospechososos" hacia los Estados Unidos, relacionados con una ex funcionaria de su confianza.

El ex militar de inteligencia Diego Vallejo, quien vive asilado en Estados Unidos pues alega ser un perseguido político del correísmo, repareció en una conferencia de prensa vía Skype, en donde arremetió contra el ex ministro del Interior, José Serrano.

Los medios versus Google
Varias asociaciones de editores de prensa, entre ellos, la Ecuatoriana, se sumaron a un comunicado en el cual piden que el gigante de la internet respete la propiedad intelectual de la información que publican.

El director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), Francisco Rocha, firmó en Río de Janeiro la Declaración de Río en la que los editores de prensa de Iberoamérica reclamaron por el manejo que Google, entre otras gigantes de internet, dan a la información.

El Comercio y el "Gasparín" de los medios
El dueño del Diario El Comercio, el empresario Ángel González, no ha venido nunca al país. El diario capitalino está suspendido en el Directorio de la Asociación de Editores de Periódicos por esa razón.

Hasta ahora nadie en el Ecuador ha visto al empresario extranjero Ángel González, conocido como el "fantasma" o el Gasparín de los medios, quien compró el diario El Comercio de Quito y es dueño del canal de Guayaquil RTS.

Militares envían una carta a Lenín Moreno
Militares en servicio pasivo, en nombre suyo y de los militares en activo enviaron una carta urgente al presidente Moreno sobre reformas que se pretenden hacer a todo el sistema de seguridad social.

Los militares en servicio pasivo, agrupados en la Federación Nacional de Militares Patria, enviaron una carta al presidente Lenín Moreno, advirtiendo también sobre un tema contenido en el proyecto de ley urgente que se debate dramáticamente en la Asamblea:
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE LENIN MORENO

La demanda contra Zurita y Villavicencio
Los dos periodistas del portal www.periodismodeinvestigación.com (una alianza entre los portales La Fuente y Milhojas) fueron demandados por USD 66.000 por la política correísta Paola Pabón

Fausto Jarrín (foto) es el abogado de Paola Pabón, prefecta de Pichincha —y quien guarda prisión acusada de de presuntamente fomentar y ayudar grupos armados— que auspició la demanda civil por daño moral en contra de Christian Zurita y Fernando Villavicencio. Jarrín es también abogado del expresidente Rafael Correa en el caso Arroz Verde, que precisamente fue revelado por las investigaciones de Zurita y Villavicencio.

Páginas