


Luis Almagro estuvo en los salones de la Cancillería para una conferencia magistral, la semana pasada. Ahí estuvieron algunos funcionarios como la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el vocal José Cabrera (PSC) y otros. También académicos como Adrián Bonillia, y periodistas como José Hernández y Thalía Flores. Un nutrido grupo de diplomáticos de varios países también llegó al Salón de los Próceres, en donde el vicecanciller Christian Espinosa destacó la trayetoria de Almagro y su servicio al frente de la OEA.

La Fiscalía abrió una investigación previa contra el asambleísta José Serrano después de la denuncia que presentara el abogado Luigi García contra Serrano por supuesta tentativa de asesinato, el pasado 13 de agosto. En ese escrito, García aseguró que Serrano lo amenazó a través de una llamada telefónica. “No sabes con quién te metes”, le habría dicho Serrano. El abogado, quien además es asambleísta alterno de Fuerza Ecuador, contó que todo empezó cuando él fue parte de la defensa de alias Gerald, quien es considerado el Pablo Escobar ecuatoriano.

La destacada intelectual mexicana Raquel Serur Smeke fue nombrada embajadora de México en Ecuador, por el gobierno de Andrés López Obrador. Lo que pocos saben es que ella fue esposa del fallecido filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, quien desarrolló la mayor parte de su pensamiento en el país azteca.

El boletín oficial decía: "La pobreza extrema en la población rural cayó de 21,6% a 17,4%, lo cual significa que aproximadamente 230 mil personas dejaron de ser pobres extremos en la ruralidad". Los datos, según el gobierno, correspondían a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, Enemdu, desarrollada por el INEC y que se presentó el miércoles 16 de octubre.

El sábado, el día más intenso y violento del levantamiento indígena y paro nacional, la salud del líder de la Conaie, Jaime Vargas se resquebrajó. Pensaron que se trataba de un pre infarto, y, por medio de las entidades mediadoras, el ministerio de Gobierno recibió el pedido de facilitar que Vargas sea atendido de emergencia en un hospital de Quito. Así se lo hizo, y luego el ministerio de Gobierno dispuso de un vehículo de la entidad para que devuelva a Vargas a su domicilio.

Los misterios en torno al programador sueco Ola Bini, cuya audiencia preparatoria de juicio está prevista para el 10 de octubre a las 10H00 de la mañana, desconconciertan a abogados locales.

Con poca o ninguna resistencia de la Policía, una marcha de activistas por los derechos de las mujeres logró llegar al propio Palacio de Gobierno y dejó una serie de graffitis con pintura verde en las paredes del edificio, en la Plaza de la Independencia y en la columna que recuerda a los héroes del Diez de Agosto de 1809, así como en algunas paredes del Palacio Municipal y las casas del sector. Los hechos provocaron un airado debate en redes sociales.

Hubo confusión inicial aunque el comunicado de Twitter era bastante claro. En Ecuador, la red social dio de baja a más de 1000 cuentas que estaban vinculadas al Gobierno de Lenin Moreno y su movimiento político oficial, Alianza PAÍS. Pero hubo quienes, a pesar de ello, sostuvieron que detrás del trollcenter cancelado por Twitter estaba Rafael Correa.

Un grupo de 40 personas, la mayoría colombianas, entre las que se encuentran mujeres y niños, peregrina durante por lo menos tres meses por varios sitios en la capital. Se trata de refugiados del país vecino que insisten en lograr que se les envíe a un país europeo, pues aseguran que no se sienten seguros en América Latina y que han sufrido amenazas. Pasaron varias semanas en una vereda de la calle Wympher, al norte de Quito, ante el edificio que alberga las oficinas de la ACNUR, pero la policía los desalojó.

El Gobierno de Lenín Moreno se paraliza por las disputas internas y por no tener claro la estrategia política en este año y medio que les falta de gestión. Lo segundo significa que la agenda política se agotó y, de alguna manera, ha quedado de rehén de las fuerzas en disputa, las cuales, por cierto, tienen ya puesta la mira en las legisltivas y presidenciales del 2021, en ese orden de importancia.