Back to top
Extrema pobreza: el gobierno se anticipó a dar las cifras
Jaime Vargas y su salud
Jaime Vargas, líder de la Conaie, se enfermó el sábado durante las protestas y el gobierno facilitó su atención médica.
Los secretos de Ola
En el entorno del sueco Ola Bini se dan por sentadas presiones de Estados Unidos para que el programador declare en algún punto del proceso en Ecuador contra su amigo, Julián Assange.
Los graffitis verdes en los muros de Palacio
Un duro golpe al "trollcenter" oficial
Los refugiados colombianos en su laberinto
El Gobierno sigue en disputa
Redacción Plan V
María Paula Romo y la nueva polémica vacacional
El portal Udla Channel, de los estudiantes de la Universidad de Las Américas, reveló la asistencia de la pareja de los ministros Romo e Iván Granda a un partido de fútbol en Madrid. ¿Es o no noticia?

Nelson Dávalos es un joven periodista que dirige el canal de Udla Channel, en donde los estudiantes de la Universidad de las Américas dan muestras de nuevo periodismo. A ese medio le llegó la captura de pantalla de un partido de fútbol, transmitido en medios internacionales, en un estadio de Madrid. Lo curioso no era el partido, sino que en primera fila, en un palco cuyo costo es de varios cientos de euros, se vio a la pareja de ministros María Paula Romo (Gobierno) e Iván Granda (Anticorrupción) de vacaciones en Europa.

La Fiscalía se muda
Todas las dependencias del Ministerio Público se están mudando hacia el edificio de la Corporación Financiera Nacional, en el centro de la capital.

Desde hace por lo menos dos meses que comenzó la mudanza. Las oficinas de la Fiscalía General del Estado, de la Fiscalía de la provincia de Pichincha y de la Fiscalía de Tránsito se han estado instalando en la torre de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en las avenidas Patria y Juan León Mera. Los fiscales y funcionarios de la entidad están dejando varios edificios ubicados sobre todo en el norte de la capital, en donde tenían sus oficinas, para ocupar varias plantas de la torre de 18 pisos que mira al parque de El Ejido. 

Foto: La Roche Spotters

 

Las aeronaves policiales transportaron menos autoridades desde el 2017
El uso de helicóperos y aviones policiales cayó drásticamente desde el gobierno de Lenín Moreno

Los vuelos de los aviones y helicópteros del Servicio Aéreo Policial, SAP, para traslados de funcionarios ha caído radicalmente desde mayo del 2017, cuando Lenín Moreno inició su administración. Un reporte del SAP al que tuvo acceso Plan V señala que entre el 2014 y el 2016 los aviones se usaron 420 veces, y los helicópteros en 322 ocasiones. En cambio, entre el 2017 y el 2019 (hasta la fecha, los aviones se han usado 163 (-61%) veces y los helicópteros 171 (-46%) veces.

Salim Zaidán deja Twitter
El abogado y catedrático universitario Salim Zaidán decidió tomarse un descanso en Twitter y eliminó su cuenta @salimzaidan.

El abogado y catedrático universitario Salim Zaidán decidió tomarse un descanso en Twitter y eliminó su cuenta @salimzaidan. Zaidán, quien es profesor de la Universidad Católica, en la cátedra de Derecho Constitucional, había manifestado algunas opiniones polémicas contra el mainstream académico y político imperante. La decisión de la eliminar su cuenta en Twitter respondió a su intención de alejarse de las feroces polémicas que se producen en esa red social. Sin embargo, continuará ofreciendo entrevistas en los medios de comunicación sobre temas de actualidad.

El vuelo de Granda y Romo, tendencia en redes sociales
Usuarios de redes sociales, entre ellos, algunos correístas, ironizaron sobre el uso de aeronaves de la Policía por el secretario Anticorrupción, Iván Granda y la ministra del Interior, María Paula Romo.

Carlos Vera entrevistó al secretario Anticorrupción, Iván Granda, en su programa y revivió la denuncia de la legisladora independiente (ex CREO)  Lourdes Cuesta, quien en una carta al contralor Pablo Celi, el 3 de julio de 2019,  reveló que los ministros María Paula Romo e Iván Granda, así como dos hijos de un primer compromiso de éste, fueron trasladados en un helicóptero Airbus B2 y un avión Beechcraft King Air 350 de la Policía de Quito a Salinas y de ahí a Casablanca, un exclusivo complejo vacacional cerca a Esmeraldas, en el reciente feriado de carnaval, del 2 al 5 de marzo de 2019. 

Foto: PlanV

 

Para Fedexpor, abacaleros explotados son “proveedores”

La semana pasada se filtró en redes sociales una carta de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) a favor de las empresa de capital japonés Furukawa. Investigaciones periodísticas de este portal junto a La Barra Espaciadora y de la Defensoría del Pueblo revelaron que Furukawa, que se dedica a la exportación de abacá, tenía en condiciones de esclavitud a cientos de sus trabajadores.

Chicaiza y Falcón ya están libres
Los dos agentes condenados por el secuestro de Fernando Balda, en Bogotá, están fuera de la cárcel desde hace una mes.

Raúl Chicaiza y Diana Falcón están libres desde hace unas cuantro semanas. Los dos agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional salieron bajo el programa de protección de testigos de la Fiscalía. Ellos admitieron su culpa en el secuestro del político Fernando Balda en Bogotá y con sus testimonios y pruebas documentales involucraron al ex presidente Rafael Correa y al ex jefe de la Senain, Pablo Romero. Los dos tienen orden de prisión y un pedido de alerta roja para la Interpol.

El poderoso abogado de Ramiro González
Jorge del Castillo es el poderoso abogado y político peruano que auspicia los pedidos de refugio de los prófugos ecuatorianos en Lima.

Se llama Jorge del Castillo y su estudio jurídico es el que ha asupiciado los procesos de refugio político de personajes ecuatorianos como Ramiro González, Carlos Pareja Cordero (Capaco) o Wilmer Quezada. Es un personaje poderoso, antiguo militante del APRA (del fallecido expresidente Alan García), partido del cual se dice en Perú que "controla" la justicia peruana. Del Castillo fue alcalde de Lima, prefecto de Lima, diputado por varias ocasiones y presidente del Consejo de Ministros en el 2006, a inicios del segundo mandato de Alan García.

La bronca de los abogados
Dos abogados quiteños se enfrentan a diario en las redes sociales por temas como la Corte Constitucional y el Consejo de Participación.

Ramiro García y Salim Zaidán solo tienen dos cosas en común: ambos son abogados y ambos dan clases de Derecho en universidades de Quito. García, además, es de la generación anterior a la de Zaidán. 

El regreso de Patricio Zuquilanda
El ex canciller apareció como asesor del alcalde Jorge Yunda. Había recomendado a dos personas en el entorno del alcalde.

La cercanía del ex canciller y ex candidato a la Presidencia de la República, Patricio Zuquilanda, al alcalde de Quito, Jorge Yunda, se hizo evidente esta semana, en la visita protocolaria del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick al Palacio Municipal. El diplomático norteamericano fue recibido en el portal del Palacio por el alcalde Yunda, su hermana Liliana, quien dirige el Patronato San José, y dos de sus asesores más importantes: el economista Pablo Daválos y el propio Zuquilanda.

Páginas