
Fotos: Twitter Orlando Pérez y Carlos Andrés Vera

Foto: Edición Médica

Foto: Luis Argüello. Archivo PlanV

La tribuna de la Shyris vuelve a ser el escenario de aglomeraciones de sectores que rechazan el paro indígena. Foto: Manuel Novik. PlanV


Foto: Secretaría de Comunicación

Imagen regerencial

La exministra de Gobierno del presidente Lenín Moreno, María Paula Romo, entró de frente a la pelea mediática luego de la captura de Leandro Norero, acusado por la Fiscalía de ser presuntamente uno de los más importantes "capos" del crimen organizado en el Ecuador.

Captura de Video
Dos asambleístas se acusan mutuamente de agresión física, en momentos en que se acercaron a la curul de la legisladora Rosa Cerda para que vote en una reconsideración. Como ya se ha vuelto costumbre en esta Asamblea, algunos legisladores son sometidos a un auténtico bullying en pleno hemiciclo legislativo cuando se demoran en votar según lo previamente acordado. Les rodean, les toman el brazo, les hablan al oído y por poco no les quitan el dedo con el que votan.

En Majestad TV, el expresidente Rafael Correa se ofuscó contra los periodistas que le hicieron preguntas sobre la coyuntura nacional. Captura de Video Radio Majestad
En su cuenta de Twitter, el expresidente Rafael Correa, sentenciado en el caso Sobornos, se refirió a su asambleísta, Ronny Aleaga, y a Xavier Jordán, quien ha estado implicado en el escándalo de una red de corrupción en los hospitales del IESS.

Foto: Twitter Periodismo de Investigación
En una piscina de Miami fueron fotografiados en abril de este año un grupo de robustos caballeros. El más conocido de ellos, el asambleísta del correísmo Ronny Aleaga, ex integrante de la pandilla Latin Kings. Al parecer hacía sol y el ambiente era de fiesta, pues todos aparecen muy sonreídos. El dueño de la piscina: Xavier Jordán, un empresario que hace gala de su lujoso estilo de vida en Miami en redes sociales, donde aparece con su mujer mientras se sube en carros de alta gama.

Foto: Twitter La Historia
En Ecuador, ya se sabe, las fiestas patrias no pegan. Si en Chile se reúnen las familias los 18 de septiembre para hacer un asado por la independencia y en México las masas se vuelcan ante el Palacio Nacional la noche del 16 de ese mismo mes para observar cómo el presidente recrea el grito de Dolores, en nuestra tierra casi nadie pone ni la bandera.

Hubo una época en que cualquier anticorreísta que se respete le dedicaba algunos tuits a demoler la credibilidad del periodista y activista chileno Patricio Mery Bell, un promotor acérrimo del régimen de Rafael Correa, al que defendía con pasión en las redes sociales.
Mery Bell fue acusado de todo: de sicario digital, de incondicional del correísmo, el chavismo y cuanto movimiento socialista siglo XXI fuese posible, cuando no de mentiroso, fabulador, tramposo y por supuesto, de extranjero.

El excontralor ecuatoriano, Carlos Pólit, quien enfrenta un proceso en Miami por delitos relacionados con lavado de activos, volvió a reactivar su cuenta en Twitter desde este 16 de mayo. “La libertad está en ser dueños de nuestra propia vida” es una de las frases de Platón que retuiteó el exfuncionario.
Pólit se encuentra en arresto domiciliario después de que la jueza Jacqueline Becerra aceptara su fianza por USD 14 millones de dólares, un monto que está sostenido en los bienes y cuentas de los hijos y más allegados del excontralor.

Fotomontaje: PlanV
Un funcionario de la Embajada de Alemania en Quito pidió este 17 de mayo de 2022 a la Corte Provincial de Santa Elena que le conceda un acceso a la audiencia en la que esa Corte conocerá la apelación al habeas corpus que un juez de la localidad playera de Manglaralto concedió al ex vicepresidente Jorge Glas.
Según confirmó la misión diplomática de Berlín a este portal, desde hace tres años que esa Embajada brinda asistencia consular a Glas, quien desciende de alemanes, debido a que tiene nacionalidad germana.

Captura de Video
Acompañado por los magistrados de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el presidente del organismo, Iván Saquicela, cuestionó duramente esta mañana al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) por no realizar la designación del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) de la terna enviada por Saquicela el pasado 22 de febrero.

Imagen: PlanV
Agentes de la Policía acompañan permanentemente al asambleísta independiente Fernando Villavicencio, ante amenazas en su contra que atribuye al correísmo y también a políticos colombianos como Piedad Córdova. El asambleísta reveló que el vehículo en el que habitualmente se moviliza sufrió un ataque este fin de semana.