Back to top
La presencia de Sebastián Corral en el Gobierno es a título personal
Redacción Plan V

Foto: Presidencia de la República

 

Los consejos del Pipo Laso al Presidente: saca a Iván Correa, Jiménez y Aparicio, baja los impuestos...

Fotos: Presidencia de la República

 

"Ahora estás en terapia intensiva, en una suerte de coma político, un estado del que va a ser muy difícil volver. Por eso las fuerzas políticas ya están buscando la forma de botarte. Y la verdad, resulta difícil aguantar dos años más de ineficiencia e inacción total, combinada con la arrogancia que les impide, a ti y tu equipo cercano, escuchar y por tanto ver la realidad": Pipo Laso.
Correa y el cortocircuito con la diplomacia colombiana

Fotos: Presidencia de la República del Ecuador y Twitter de Rafael Correa.

 

Esta es una historia rocambolesca en la relación diplomática entre Ecuador y Colombia, que tiene como uno de sus protagonistas al ex presidente Rafael Correa. Las relaciones entre ambos países están en su mejor momento, a pesar de las diferencias ideológicas, pero la figura y las declaraciones del ex mandatario han tensado en algo esas relaciones.
Carlos Pólit pide más tiempo para responder a los fiscales de EE.UU.
Redacción Plan V

Foto: Archivo El Comercio

 

El Gobierno cree que señalamientos de Zurita responden a agenda mediática
Redacción Plan V
¿Qué pasó con el millón de dólares que Ecuador depositó en la ONU?
Redacción Plan V

Imagen referencial

 

Así es el super micrófono para grabar conversaciones ajenas
Redacción Plan V

El presidente Guillermo Lasso recibió a Juan Carlos Calderón en Palacio de Carondelet.  Fotos: Luis Argüello. PlanV

 

La tarde que el fantasma de la paranoia se tomó Carondelet
Los altos funcionarios del Gobierno buscan hasta bajo las alfombras al infiltrado de La Posta. El séquito presidencial protagonizó un curioso incidente durante la entrevista que el presidente Lasso concedió a PlanV el pasado 11 de enero.

No está claro si en los claustros de Palacio de Carondelet rondan los fantasmas de los presidentes del pasado o de alguno de los antiguos gobernadores españoles que vivieron en el sitio hace siglos.
Pero sí pudimos constatar que en la Presidencia buscan un fantasma: un "infiltrado" que les pasa los datos a los de La Posta. Y los funcionarios, asesores, empleados y granaderos parecen estar viendo al fantasmal infiltrado en todos los rincones.

General (sp) Víctor Araus, a quien le fue retirada la visa estadounidense mientras se encontraba en servicio activo. Foto: Diario Extra

 

Los "narcogenerales", Víctor Araus y el embajador
Un año después de las acusaciones del embajador de EEUU sobre la existencia de "narcogenerales", el tema no se agota. Sobre todo por la insistencia del general (s), de la Policía, Víctor Araus, a quién entre otros se le retiró la visa estadounidense, en exigir pruebas al embajador Michael Fitzpatrick. Y lo hace constantemente por redes sociales.

Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos.

Captura de Video de Café La Posta

 

Leonardo Cortázar pasa de ofenderse a lanzar lodo con ventilador
El cabildero guayaquileño se confesó con Andersson Boscán de Café La Posta y reveló lo que sería una trama de corrupción en el sector eléctrico, en la que involucra al entorno del presidente Guillermo Lasso. Por medio de su abogado, Danilo Carrera negó todas las acusaciones presentadas por el medio digital.

Leonardo Cortázar, uno de los que aparece en la foto de la piscina de Miami, y quien, ofendidísimo porque se lo vincule con manejos, al parecer ilícitos, en CNEL intentó agredir al legislador Fernando Villavicencio en el aeropuerto de Quito, cambió repentinamente de opinión.

Freddy Paredes y los sobres del debate: "renuncié por motivos de salud"
Un vídeo en redes sociales en donde al parecer abría los sobres que le habían entregado para la moderación del debate en Pichincha y Quito provocó una polémica. El periodista le dijo a PlanV que nunca abrió los sobres y que renunció por motivos de salud.

El periodista Freddy Paredes negó haber abierto los sobres que le había entregado el Comité Nacional de Debates con las preguntas para los candidatos a alcalde de Quito y prefecto de Pichincha.
"No fueron abiertos. Solo abrí el sobre grande y dejé ver dos sobres que contenía para alcaldes y prefectos. No se por qué hacen tanta polémica por eso en redes", dijo el comunicador, en diálogo con este portal.

Pedro José Freile no duró nada en Only Fans
El día de inocentes el candidato a alcalde publicó un boletín indicando que había abierto un Only Fans para "vender contenido original y recaudar fondos" y lo acompañó con un enlace a la página, en donde miles de personas en todo el mundo venden suscripciones de fotos explícitas. La cuenta ya fue eliminada.

Por más que se puso sexi, el paso de Pedro José Freile por Only Fans fue tremendamente fugaz. En un boletín publicado en Twitter el día de los inocentes, el candidato a alcalde de Quito anunció que había abierto una cuenta en  la página de contenido para adultos, y lo acompañó con un enlace a su perfil. Miles de personas en todo el mundo venden suscripciones de fotos explícitas en Only Fans.

Fotomontaje referencial. PlanV

 

El Gobierno y los políticos costeños le apuestan a la campaña en Facebook
Las campañas para promover la consulta popular impulsada por el Gobierno son la principal pauta pagada que apareció en las cuentas de Facebook en Ecuador en los últimos 90 días, según un reporte de la red social. Varios candidatos a las seccionales también aparecen en la lista, sobre todo en las provincias de la Costa.

El Gobierno le apuesta a promover la consulta popular en redes sociales, por medio de una campaña que, en el caso de Facebook, ha alcanzado entre el 3 de octubre y el 31 diciembre de 2022 por lo menos $97.268 con 127 anuncios. De cara a las elecciones seccionales, los políticos más que todo costeños invierten en pauta en esa red social, que es la única que transparenta este tipo de campañas, luego de las polémicas en Estados Unidos por el uso de redes sociales en política. 

Foto de Duarte: Diario El Universo

 

Tensión con Argentina por el asilo a María de los Ángeles Duarte
Buenos Aires dio plazo hasta el 14 de diciembre para que el Gobierno del Ecuador cumpla con la Convención sobre el Asilo de 1954 y entregue el salvoconducto que permita salir del país a la ex ministra de Rafael Correa y a su hijo de 11 años, que se encuentran en la residencia del embajador argentino. La Cancillería anunció que no entregará el salvoconducto para Duarte, quien sigue en la residencia del embajador argentino.

La tensión diplomática con Argentina aumenta, luego de que el Gobierno de Buenos Aires envió una carta a la Cancillería en la que exige al Ecuador que conceda el salvoconducto para que la ex ministra de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte y su hijo de 11 años dejen el país.

Fotos: Asamblea Nacional

 

Ocho quejas y querellas contra Villavicencio: ¿acoso laboral o persecución política?
Son cinco quejas (acaba de recibir una última que pide un mes de suspensión) ante el CAL y tres querellas penales que la oposición al gobierno, UNES, PK-Rebeldes, PSC e ID, ha puesto contra Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización. Él habla ya de acoso laboral y persecución política.

Una nueva queja se presentó al CAL de la Asamblea Nacional en contra de Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización. Esta vez se trata de Mireya Pazmiño, legisladora por Bolívar, quien en un memorando al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, denunció que Villavicencio Valencia, "en su calidad de presidente de la Comisión de Fiscalización, incurrió en una falta administrativa grave contemplada en el Art.

Foto: Publiciada en Diario Universo

 

Roberto Izurieta, nuevo embajador en Chile
El Gobierno realizó una nueva designación en cuota política. Se trata del consultor político Roberto Izurieta, residente en Washington, quien recibió el beneplácito de Chile como nuevo embajador del Ecuador en Santiago.

Fue uno de los funcionarios clave en Carondelet durante el gobierno de Jamil Mahuad y también participó en la última campaña presidencial como consultor de Guillermo Lasso. Roberto Izurieta, ecuatoriano residente por cerca de 20 años en Washington, es el nuevo embajador del Ecuador en Chile, tras recibir el beneplácito del Gobierno de Santiago. El Gobierno chileno aceptó la designación de Izurieta por medio de una nota verbal remitida a la Cancillería por la Embajada de Chile. 

Fotos: Twitter Fiscalía y CPCCS

 

Caso Las Torres: desde "fiscal farsante" a "caso histórico"
El juicio en el llamado Caso Las Torres terminó y los jueces deliberan. El caso involucra al ex contralor general, Pablo Celi, a su hermano y otros altos funcionarios, por presuntas coimas a una empresa contratista de Petroecuador para desvanecer una millonaria glosa. En las intervenciones finales, hubo acusaciones de todo tipo.

I. Pablo Celi: "asistimos a un montaje"
"Aquí no se ha probado nada". Con esta frase, el ex contralor Pablo Celi inició su alegato en el acto final del llamado Caso Las Torres, investigado y sustentado por la propia fiscal general, ante un tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia. Es un caso en al que la fiscal Salazar le ha dedicado su presencia permanente y el que más información ha generado la Fiscalía.

Páginas