
Fotomontaje: PlanV


Fotomontaje: PlanV

Imagen referencial: PlanV

El Salón de Uso Múltiple tiene un comedor y cocinas y se busca arrendarlo. Foto: El Universo


Foto: Diario Expreso

Foto: Twitter de Emilio Palacio
El columnista Emilio Palacio, quien tuvo que pedir asilo en Estados Unidos luego de que un artículo suyo, publicado en el Diario El Universo, desatará en su contra una persecución judicial que concluyó con una sentencia por "injurias" en contra suya, de los directivos del periódico y hasta de la empresa periodística, retornó a Guayaquil tras diez años de exilio.

La Comisión de Participación ciudadana es presidida por Ferdinan Álvarez (UNES)
La Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional recibió hoy a un ex asesor del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para que informe sobre una presunta intromisión del Ejecutivo en el Consejo.

El embajador del Ecuador en Ciudad de México, Francisco Carrión, recibió a un grupo de nueve personas entre las que llegaron las esposas ucranianas de dos compatriotas.
Al menos 17 extranjeros han viajado en los dos vuelos humanitarios y en el avión militar mexicano, que los llevó a Ciudad de México y de ahí tomaron un avión comercial a costa del Estado.
Se trató de un bielorruso, tres ucranianos y un egipcio en el primer vuelo y en el segundo cuatro ucranianos y seis colombianos. En el avión mexicano llegaron a la Ciudad de México dos ucranianas quienes luego fueron embarcadas hacia Quito en un vuelo comercial.

El ex presidente Abdalá Bucaram fue acusado de corrupción por Estados Unidos y vetado indefinidamente. Foto: Extra
La mayor parte de los Bucaram Pullley no podrán volver a pisar suelo norteamericano, según un comunicado del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick. Y no es cualquier retiro de visas, según explicó Washington, sino un veto indefinido para Abdalá Bucaram, ex presidente de la República; María Rosa Pulley, ex primera dama y los hijos varones del matrimonio: Jacobo, Dalo y Michelle, acusados de corrupción durante el morenismo, aunque sin sentencias ejecutoriadas en su contra.

El periodista Luis Eduardo Vivanco, de La Posta, dijo en declaraciones a su propio medio que si Jorge Yunda, el ex alcalde de Quito, intenta volver al Palacio Municipal, él se postulará a la Alcaldía.
Las aspiraciones políticas de Vivanco aparecieron luego de que una encuesta de intención del voto en Quito, de la firma IESOP, que dirigen Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, le diera el 3% de intención del voto en la capital, curiosamente, con mayor porcentaje en el sector rural que en la ciudad propiamente dicha.

Foto: EFE
A primera hora de este miércoles, 2 de marzo, el canciller Juan Carlos Holguín precisó que la influencer Ebi Camacho, a quien se considera cercana con el correísmo, estaría detrás de una campaña de desinformación sobre la situación de los ecuatorianos en Ucrania.

Foto: Asamblea Nacional Flikr
El uno se invitó un país europeo y el otro le dio al avión presidencial una capacidad ilimitada. Dos políticos de Pachakutik fueron el blanco de burlas durante el feriado por sus opiniones en Twitter sobre la crisis en Ucrania. Tampoco le fue bien a la ex ministra de este Gobierno, Mae Montaño, quien se equivocó de país.
El primero fue Mario Ruiz, de Imbabura, que actualmente forma parte del ala de Pachakutik que propugna una oposición más dura contra el Gobierno.

El jet Legacy, de origen brasileño, será subastado. Foto: El Universo
La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público alista la subasta pública del avión Legacy Emb-135BJ, adquirido en el gobierno de Rafael Correa. Esto después de que el pasado 24 de febrero se celebrara la firma de la Escritura de Transferencia de Dominio de la aeronave en favor de esa Secretaría.

Guadalupe Llori recurrió a una metáfora: dice que sus críticos están inquietos por que van a perder el "chupete"- Foto: Twitter Asamblea
Hay pocas expectativas sobre el pleno virtual convocado para este sábado 26 de febrero por la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a las 22:00. Tras el fracaso del intento de la mayoría opositora para conformar una comisión que evalúe la gestión de Llori (que sería un paso previo para su destitución) en el Gobierno se analizaron los sucesos de la Asamblea. Un grupo de legisladores de CREO, entre ellos, el vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, se habrían reunido en Palacio de Carondelet con el presidente Guillermo Lasso.

Foto: Twitter Guillermo Lasso
En una declaración oficial en Palacio, el presidente Guillermo Lasso explicó por qué razón hizo pública la donación de más de 36 mil dólares, producto de seis meses de su sueldo, a una fundación que atiende a personas con síndrome de Down y parálisis cerebral. Y enseguida, en redes sociales, personas devotas le recordaron al mandatario, católico practicante, el Evangelio de San Mateo, capítulo 6, versículo 3, que textualmente dice: "Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha".