
Fotos: Twitter Fiscalía y CPCCS

Los nuevos 14 jueces anticorrupción recibieron un diploma y saludaron con el Presidente, Fausto Murillo y los representantes de la UE y EEUU en Ecuador. Foto: Presidencia de la República

Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, INL.

Fotos: Luis Argüello / PlanV

Los aspirantes pasaron por un concurso de méritos y oposición y un curso de 52 días. Foto referencial: CJ/El Universo

Fotos: PlanV y Twitter Policía Ecuador

Imagen: PlanV

Es uno de los robustos personajes que aparece en una foto tomada en una piscina de Miami, en la que sería la propiedad de Xavier Jordán y donde también sale el legislador correísta Ronny Aleaga. Fernando Villavicencio los bautizó como "los tetones" y los señaló como autores de posibles actos de corrupción.

Foto: Archivo El Comercio
Los abogados del excontralor ecuatoriano Carlos Pólit solicitaron a la Corte de Miami que extienda el tiempo para presentar mociones previas al juicio, que vencían este 18 de noviembre. Sostuvieron que este nuevo plazo no afectara el juicio por lavado de dinero fijado para el 22 de mayo de 2023.
La carta está firmada por los juristas Howard Srebnick y Fernando Tamayo, quienes sugirieron que el plazo para esas mociones sea hasta el 2 de diciembre próximo.

Un inédito panel sobre la situación de la seguridad en el país por la Universidad Hemisferios para el jueves 16 de noviembre generó altas expectativas. El acto académico anunció que, por primera vez, se juntaban los ex ministros del Interior: María Paula Romo, Patricio Pazmiño, Alexandra Vela y Patricio Carrillo. Los dos últimos fueron ministros durante el gobierno de Guillermo Lasso.

Fotos: Asamblea Nacional
Un nuevo conflicto político en la Asamblea Nacional podría ser resuelto por la justicia de Pichincha, luego de que el asambleísta Fernando Villavicencio presentó una acción de protección en contra de la sanción de 31 días de suspensión que le impuso el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) por supuestas ofensas a una legisladora correísta en Twitter. La justicia aceptó a trámite la acción y la audiencia para conocer el caso ha sido convocada para este viernes, explicó el legislador.

Captura de video
Los líos legales del ex comunicador político del correato, Vinicio Alvarado, quien fue condenado a ocho años por cohecho en el caso Sobornos y evadió una orden de captura en Ecuador al igual que su hermano Fernando, no impidieron que Reed Latino, una organización de consultoría política hispanoamericana, le diera su premio de Consultor del Año 2022, el principal premio de los 192 que entrega anualmente esa organización a los consultores y propagandistas políticos de la región.

David Rosero cuestiona un conflicto de intereses en la consulta de la mayoría al nuevo procurador Fotos: El Universo
Las maniobras legales en el Consejo de Participación continúan. Los vocales de la mayoría, en un intento de esquivar el juicio político que se tramita en la Asamblea Nacional en su contra, decidieron consultarle al recién designado procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, si los consejeros que están como candidatos a la reelección pueden o no ser sujetos a juicio político por parte de la Asamblea Nacional.

Foto: Twitter Edwin Jarrín
El cabildeo internacional de la izquierda correísta tiene la vara alta en México, en donde el Gobierno de la capital produjo un documental con una semblanza de los dirigentes correístas exiliados en la capital mexicana, que cuentan con la protección del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Ayuntamiento de la capital mexicana es dirigido por Claudia Sheinbaum Pardo, una política del movimiento oficialista Morena, y a quien algunos consideran una de las posibles candidatas a suceder al actual presidente.

Imagen referencial. PlanV
Una feroz polémica se produjo entre el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, y el periodista de La Posta, Andersson Boscán, cuando este publicó unas capturas de pantalla de supuestos mensajes entre el secretario y el abogado del presunto narcotraficante Leandro Norero, asesinado hace pocos días en el penal de Cotopaxi.

Foto: Sociedad Patriotica
En su corto gobierno, las continuas rectificaciones sobre afirmaciones polémicas llevaron a hablar de la "rectificadora Gutiérrez" cuando el ex coronel del Ejército y ex presidente de la República, Lucio Gutiérrez, cambiaba de opinión en algo. El autoproclamado "dictócrata" lo hizo nuevamente esta semana, cuando afirmaciones suyas sobre homosexualidad y Policía provocaron el rechazo de activistas LGBT. Y eso que sobre le que estaban entrevistando es sobre el caso de María Belén Bernal, en donde no hay ningún gay o lesbiana involucrado.

Imagen referencial. PlanV
El asambleísta Ronny Aleaga se dirigió a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, para acusar a Fernando Villavicencio y Christian Zurita de por lo menos tres delitos: calumnia, odio y violación a la intimidad, citando los artículos 177 y 178 del Código Integral Penal.
En su denuncia no se han presentado más detalles, pero la notificación llegó al despacho de Villavicencio en la Asamblea Nacional. Patrocinan la denuncia de Aleaga los abogados Rafael Ubidia Loiza y Fausto Terán, ex asambleísta del correísmo.