

La aerolínea Aeroregional suspendió sus vuelos desde Latacunga hacia México. La última vez que despegó fue el pasado 5 de junio. Su gerente general, Arturo Mirabal, explicó al medio digital cotopaxense Lupa y Cedazo que la decisión se debe a la falta de abastecimiento de combustible en esa terminal aérea. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) tenía un contrato con Petroecuador para la comercialización y despacho del combustible. Pero hace más de dos meses, ese acuerdo terminó por mutuo acuerdo entre la DGAC y Petroecuador. La entidad respondió así a las inquietudes del portal periodístico. La DGAC agregó que no puede mantener ese servicio por la no asignación de presupuesto por parte del Ministerio de Finanzas. Es así que la aerolínea mexicana decidió suspender los vuelos chárteres que salían con frecuencia desde Latacunga. Mirabal afirmó que ahora deben carga el combustible en Quito antes llegar a Latacunga, lo cual encarece sus costos y produce complicaciones técnicas. Ahora Aeroregional solo realizará vuelos chárteres desde Quito, según el medio.
Esto sucede en el contexto de una nueva ola migratoria de ecuatorianos hacia Estados Unidos. Después de que México eliminara la visa para los ecuatorianos, los viajes por Latacunga se incrementaron en los últimos meses. De acuerdo a las últimas estadísticas de la DGAC, en octubre del año pasado iniciaron los vuelos chárteres hacia México por Latacunga. En los últimos meses del 2020, salieron por esa ruta 2.149 ecuatorianos. Pero entre enero y mayo de este año, ese número se incrementó a 5.686 pasajeros que llegaron a dos aeropuertos mexicanos: al de Ciudad de México y al de Chichen Itza. Es decir, 7.835 utilizaron esta ruta para llegar hacia la frontera con Estados Unidos, pero hasta el momento de se ha registrado la muerte XX ecuatorianos en ese intento.
Foto: DAC
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]


