Back to top
7 de Junio del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
7 de Junio del 2021
Redacción Plan V
El insólito error que provocó una "estampida" de abogados en busca de vacunas
1

Foto referencial

 

Se estima en por lo menos mil el número de abogados de Quito que concurrieron al Bicentenario este fin de semana en busca de vacunas. Una serie de confusiones provocó la aglomeración. Por lo menos 400 habrían recibido una dosis.

En el mismo acto en el que el presidente Guillermo Lasso dijo que nadie se saltaría la fila, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, le pidió públicamente vacunas para los funcionarios electorales. El presidente no le dijo de plano que no, pero respondió que el plan de vacunación estaba claro y que ni siquiera él, que es un hombre mayor, se iba a vacunar hasta que no le tocara. Algunos influencers de tono solemne, comedidamente, le dijeron que se vacune enseguida apelando a la "seguridad del Estado" pero Lasso ha esperado, hasta el momento, como cualquier ciudadano y ya tiene cita para esta semana. 

Pero de los anuncios a los hechos siempre hay un trecho. El pasado fin de semana, por lo menos mil abogados se presentaron en el Bicentenario, al norte de Quito, ante el rumor -que según el Ministerio de Salud solo fue eso- de que se estaba vacunando a los juristas con la sola presentación de su carnet del Foro de Abogados. Efectivamente hasta Gabriela Obando, jefa de la Agencia Metropolitana de Control del Distrito Metropolitano publicó a las 11:56 del domingo un mensaje que decía: "Colegas abogados y abogadas. Confirmado. Están vacunando en el centro de vacunación del Bicentenario con la credencial del Foro de Abogados de la Judicatura". 

Luego, la funcionaria se desdijo en éstos términos: "Esto jamás fue una convocatoria. Fue lo que ocurrió se vacunaron a cientos de abogados con la credencial del Foro de Abogados de la Judicatura. Las convocatorias a vacunación se las revisa según cédula en la página del CNE . Saludos cordiales".

Pero ¿qué abogados sí recibieron la vacuna y por qué? Se estima que hasta 400 letrados fueron inoculados antes de la que auténtica estampida de los judiciales obligara a los vacunadores a suspender la inmunización. Según varios juristas presentes en el lugar, al parecer el vacunatorio recibió la orden de inmunizar a funcionarios del Consejo de la Judicatura que se presentaron con carnet.

El problema habría sido que en todos los carnets de los abogados dice "Foro de Abogados-Consejo de la Judicatura" y eso habría confundido a los encargados del punto de vacunación, que pensaron que todos quienes tenían esa identificación eran los funcionarios judiciales a quienes les habían dispuesto vacunar. No es la primera vez que funcionarios de instituciones como la Fiscalía o la Procuraduría reciben dosis saltándose la fila, por lo que la vacunación para los funcionarios judiciales no sería una novedad. Pero luego llegaron otros abogados y presentaron un carnet distinto: el del Colegio de Abogados de Pichincha, que no dice en ningún lado Consejo de la Judicatura. Y ahí empezaron los problemas. 

Como por lo menos 400 abogados -no todos eran quienes debían ser vacunados- fueron pinchados, el rumor se corrió rápidamente en la ciudad y  mil más se aglomeraron en el sitio, pero la vacunación finalmente se suspendió. Marcelo Espinel, un abogado que asistió al Bicentenario pero no fue vacunado, dijo que hubo desinformación en los vacunadores, y también entre los integrantes del gremio. Espinel cree que no hay información suficiente por parte del Gobierno, que se cometió un error en la verificación de a quién debían vacunar y que los juristas también debieron constatar qué efectivamente ocurría en el vacunatorio antes de ir masivamente. "Hay falencias en el plan de vacunación sobre todo en la comunicación, hay una aplicación que no te dice cuánto te vas a vacunar, y es necesaria una comunicación más proactiva en el tema", opinó Espinel. 

 

GALERÍA
El insólito error que provocó una "estampida" de abogados en busca de vacunas
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz