Back to top
25 de Julio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
25 de Julio del 2022
Redacción Plan V
La despedida de Diego Oquendo Silva
0

Foto: Facebook Yo soy Radio Visión

 

La icónica radio quiteña, Visión, sale del aire con toda su programación y su presidente, Diego Oquendo Silva, anuncia su retiro de los micrófonos, luego de casi seis décadas de labor periodística. El 1 de agosto, Radio Visión será netamente deportiva, a cargo de Roberto Omar Machado.

Radio Visión dejará de trasmitir como tal desde este 1 de agosto, porque la frecuencia de 91.7 FM en Pichicha operará como radio deportiva a cargo de Roberto Omar Machado, conocido periodista quiteño en el ámbito deportivo.  La radio dejará de trasmitir todos sus programas. Desde el lunes 25 de julio, el veterano periodista de radio y televisión, y también escritor, empezó su despedida. Oquendo ha permanecido en el aire desde los años 70 y es un ícono del periodismo radial con más de 55 años de actividad profesional. 

Según el director general de la Radio, Diego Oquendo Sánchez, y de acuerdo a su rendición de cuentas 2021, la radio mantenía dos frecuencias, la ya mencionada en Quito y la 107.7 en Guayaquil. También se mencionaba que ese año de labores terminó con 150 mil usuarios. La radio mantuvo programas como Buenos Días, Encuentro, La Hora Drivers, Melomanía, Jazz, Desde Mi Visión, y tres emisiones del noticiero “Notivisión Plus con Fernando Cajo Cisneros”.

Diego Oquendo también es poeta y doctor en Jurisprudencia, y fue uno de los periodistas más atacados durante el gobierno de Rafael Correa, aunque durante gobiernos dictatoriales también fue víctima de atentados con bomba y ataques físicos y a su integridad personal.  Nació en Quito en 1938. En su dilatada carrera trabajó en los desaparecidos diarios El Tiempo, donde empezó en 1965, y diario Hoy, de la capital y en Expreso y El Universo de Guayaquil. En este último mantuvo por muchos años la columna editorial El gallo de la catedral.

 

GALERÍA
La despedida de Diego Oquendo Silva
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V
Carlos Larreátegui y Ricardo Noboa chocaron en X por la Vicepresidencia
Redacción Plan V
El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
"El Metro da a Quito una segunda oportunidad para planificar una movilidad sustentable"
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz