Back to top
19 de Julio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
19 de Julio del 2022
Redacción Plan V
Seguros Sucre: Corte de Florida acusa a tres personas ​​en esquema ecuatoriano de soborno y lavado de dinero
1
Un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida emitió una acusación formal, acusando a un hombre de Florida y dos ciudadanos ecuatorianos, que residen en Costa Rica, por su supuesta participación en un esquema de soborno y lavado de dinero para obtener negocios. de las compañías de seguros estatales ecuatorianas.


Esta es la información oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos:

Un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida emitió una acusación formal acusando a un hombre de Florida y dos ciudadanos ecuatorianos, que residen en Costa Rica, por su supuesta participación en un esquema de soborno y lavado de dinero para obtener negocios de las compañías de seguros estatales ecuatorianas.

Según documentos judiciales, Esteban Eduardo Merlo Hidalgo, de 50 años, de Miami, Christian Patricio Pintado García, de 49, de Costa Rica, y Luis Lenin Maldonado Matute, de 52, de Costa Rica, presuntamente conspiraron para pagar sobornos a funcionarios de la estatal de Ecuador, compañías de seguros Seguros Sucre SA y Seguros Rocafuerte SA para obtener y retener negocios para ellos mismos, una empresa intermediaria y clientes de reaseguros. La empresa intermediaria también habría recibido una parte de la comisión de corretaje obtenida de Seguros Sucre y Seguros Rocafuerte y utilizó esos fondos, en parte, para realizar los pagos de sobornos. Como se alega además en la acusación, los co-conspiradores lavaron fondos relacionados con el esquema de soborno hacia y desde cuentas bancarias en Florida y usaron las ganancias para su beneficio personal.

Merlo, Pintado y Maldonado están acusados ​​cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), que conlleva una pena legal máxima de cinco años; una violación sustantiva de la FCPA, que conlleva una pena máxima de cinco años; conspiración para cometer lavado de dinero, que conlleva una pena máxima de 10 años; y cuatro cargos de participación en transacciones que involucran bienes derivados de actividades delictivas, que conllevan una pena máxima de 10 años por cada cargo. Merlo hizo su comparecencia inicial ante el tribunal esta tarde en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. Pintado y Maldonado siguen prófugos. Si es declarado culpable, cada acusado enfrenta una pena total máxima de 60 años de prisión. Un juez de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar los EE.UU.

El Fiscal General Auxiliar Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia; el agente especial interino a cargo Darrell J. Waldon de la oficina de Washington, DC del IRS-Criminal Investigation (IRS-CI); y el agente especial a cargo John J. Bernardo de la oficina local del FBI en Miami hicieron el anuncio.

Este caso está siendo investigado por el IRS-CI y el FBI, conjuntamente bajo los auspicios del Equipo Financiero Ilícito Global.

Los abogados litigantes Alexander Kramer, Katherine Raut, Drew Bradylyons y James Mandolfo de la Sección de Fraudes de la División Criminal están procesando el caso.

[RELA CIONA DAS]

Lasso: hay USD 200 millones no pagados por siniestros a entidades del Estado
Redacción Plan V
EEUU ha detectado casi $60 millones en coimas para exfuncionarios ecuatorianos
Redacción Plan V
Seguros Sucre: el dinero de los sobornos pasó por Panamá, EEUU, Suiza, España y la Isla de Man
Redacción Plan V
Abogado del Departamento de Justicia de EEUU que lleva el caso Saab litigará contra Carlos Pólit y otros ecuatorianos
Susana Morán
¿Quién es el zar de los reaseguros y "corruptor" de Seguros Sucre en el gobierno de Correa?
Redacción Plan V
GALERÍA
Seguros Sucre: Corte de Florida acusa a tres personas ​​en esquema ecuatoriano de soborno y lavado de dinero
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
Redacción Plan V
Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Susana Morán
El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V