Back to top
3 de Febrero del 2020
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
3 de Febrero del 2020
Redacción Plan V
Un chat para salvar la comunicación de Salud
1
El Ministerio de Salud ha sido criticado por su manejo comunicacional en relación al paciente chino sospechoso de coronavirus en Ecuador.

El pasado martes, 28 de enero, el Ministerio de Salud creó un chat con periodistas que cubren temas de salud para informar sobre el estado del paciente de nacionalidad china sospechoso de tener coronavirus. Eso como una estrategia para enfrentar a los contenidos falsos que circularon por redes sociales. En el grupo de Salud se enviaron desmentidos sobre el supuesto fallecimiento del paciente chino o que había ecuatorianos contagiados en China. 

Pero Salud ha sido criticada en los últimos días por el deficiente manejo de la comunicación y la lentitud para informar sobre los resultados de las pruebas enviadas a Estados Unidos. Por ejemplo, en redes sociales se cuestionó la rueda de prensa de la ministra de Salud, Catalina Andramuño, del miércoles pasado donde negó que Ecuador recibió los resultados. 

La Cartera de Estado resolvió emitir entre tres y cuatro boletines diarios para informar sobre el estado del paciente, que hasta este lunes, 03 de febrero, no ha cambiado. También hay un monitoreo a 42 pasajeros que vinieron en el mismo avión del ciudadano chino que se ha prolongado por 13 días. Ninguno ha presentado síntomas. En el chat de prensa no se pueden hacer preguntas, pues solo los funcionarios administradores pueden enviar mensajes. Ayer, ni la ministra ni otros funcionarios de Salud que fueron invitados al programa Hora 25 de Teleamazonas asistieron al panel sobre el tema. 

GALERÍA
Un chat para salvar la comunicación de Salud
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec