

La Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE) informó que ayer la comunidad de Dikapare, en Orellana, fue militarizada. Esto se debería a un paro de comunidad por el impago de la empresa petrolera a sus trabajadores. Dikapare está ubicado en el bloque petrolero 55 Armandillo.
Según la organización, la presencia militar provocó agresiones y el uso desmedido de la fuerza. Junto al comunicado, la NAWE publicó imágenes de casquillos de bala y de camiones militares. Atrás de los vehículos pesados se observan decenas de uniformados y gases de bombas lacrimógenas. Un medio local difundió el video de dos mujeres waoranis, una de ellas se observó afectada.
Los enfrentamientos dejaron varios heridos por disparos de perdigones o afectadas por los gases lacrimógenos, según el comunicado. Aseguró que una mujer adulta mayor fue hospitalizada por una contusión en la cabeza. "Los hechos son alarmantes puesto que refleja la arbitrariedad militar dentro del territorio waorani, las extralimitaciones de sus funciones ponen el nivel de protección a las empresas petroleras anteponiéndose a las demandas de las familias de la comunidad", cuestionó la organización waorani.
No es la primera vez que esta comunidad waorani va al paro. Entre marzo y abril del 2018, Dikapare protestó contra la petrolera por el incumplimiento de acuerdos con la población.
Armandillo está operado por Petroamazonas EP y el consorcio Ecuaservoil S.A., conformado mayoritariamente por la empresa estatal Belorusneft de Belarús y por la empresa ecuatoriana Edinpetrol. Además de ser territorio waorani ha sido zona de influencia de los pueblos no contactados.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]


