Back to top
El ISSPOL le cierra el paso a la corrupción con préstamos en línea
Redacción Plan V

Foto: ISSPOL

 

¿Una nueva red de corrupción en el ISSPOL?

Imagen: PlanV

 

Audios que circulan en grupos de WhatsApp de afiliados al ISSPOL, a los que tuvimos acceso, evidenciarían la existencia de una red de tramitadores que piden dinero a cambio de asegurar un "cupo" en los préstamos de la entidad, alegando que tienen un límite de personas. El director del ISSPOL, Renato González, presentó una denuncia en la Fiscalía y pidió investigar tanto a funcionarios del ISSPOL cuanto de la Cesantía policial, que también otorga préstamos.
Salud dedica un tuit a disculpas ordenadas por la Corte IDH

Luis Eduardo Guachalá tenía 23 años cuando desapareció. Trabajaba en albañilería.

 

El escueto comunicado despertó el reclamo de organizaciones como Inredh y Asfadec porque lo consideraron revictimizante contra los familiares de Luis Eduardo Guachalá Chimbo, desaparecido en 2004 de un hospital psiquiátrico público.
CNJ ordena la extradición del narco vinculado a Sinaloa después de que EEUU garantizara su seguridad
Redacción Plan V

Foto: Ministerio de Gobierno

 

Fotos: Twitter de Jonnathan Carrera

A un año de la crisis, 6.000 candados llegarán a las cárceles
Redacción Plan V
Que los niños y niñas vuelvan a clases presenciales (urgente) pide la Unicef
Redacción Plan V
Enemigos habrían ayudado a alias Fito en liberación de su hija
Redacción Plan V
Carta abierta sobre las recientes agresiones contra la libertad de prensa en el Ecuador
Seis organizaciones de defensa de la libertad de expresión y de prensa alertan a la opinión pública y a las autoridades ecuatorianas sobre varios casos de agresión a comunicadores sociales, perpetrados en su mayoría por agentes de las instituciones de seguridad del Estado.

“EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE ADOPTAR POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A LOS PERIODISTAS Y MEDIOS”
Ecuador, 18 de noviembre de 2021
Alexandra Vela, Ministra de Gobierno;
Luís Hernández, Ministro de Defensa;
Eduardo Bonilla, Secretario de Comunicación de la Presidencia y
Jeannine Cruz, Presidenta del Consejo de Comunicación.
De nuestras consideraciones,

Ecuador pretende rentar tierras a Irán
Existen conversaciones para la exportación de 50.000 toneladas de arroz a Irán. Este país expresó la posibilidad de intercambiar arroz por urea.

El pasado 27 de octubre, Ahmad Pabarja, jefe de la misión diplomática de la República Islámica de Irán en Ecuador envió una atenta carta al ministro de Agricultura, Pedro Álava. En la misiva, el diplomático iraní cuenta los temas que discutió en una reunión, ese mismo día, con el ministro. De acuerdo al documento, existen conversaciones para la exportación de 50.000 toneladas de arroz a Irán. “Tengo a bien solicitar la ficha técnica, el precio FOB, así como la cantidad de exportación mensual y cualquier otro detalle de interés respecto al producto”.

El viceministro Xavier Vera y los mineros en la Plaza Grande
Un nutrido grupo de mineros llegó a la Plaza Grande para apoyar al presidente Guillermo Lasso. Con ellos estuvo el viceministro de Minas, Xavier Vera.

Con chalecos tomates, cascos del mismo color y pancartas, un nutrido grupo de mineros estuvo en el costado norte de la Plaza de la Independencia, para apoyar al presidente Guillermo Lasso en la concentración oficialista de este 20 de octubre.

La mineria responsable apoyando al presidente Lasso @LassoGuillermo … estamos con usted presidente!!! pic.twitter.com/ULc71WH3eB

Presos en los techos, en pleno estado de excepción
El titular del SNAI dudó en responder a la pregunta sobre qué hacían esos presos en el techo, muy temprano por la mañana.

“Posiblemente son ppls (personas privadas de libertad) que suben a las terrazas a hacer aseo”, dijo Bolívar Garzón, director de SNAI, sobre los presos que este lunes, 4 de octubre, se observaron en el techo en la Penitenciaría del Litoral, donde la semana pasada ocurrió la mayor masacre de internos en la historia del país.

Aeroregional: volando bajo
Una nueva polémica envuelve a la aerolínea Aeroregional, del empresario español Manuel Rodríguez Campos. Esta vez les retiraron las visas a sus pilotos.

La aerolínea del empresario español Manuel Rodríguez Campos, que llegó a Ecuador tras cerrar todas sus operaciones en México, donde volaba como Global Air y estar involucrada en un fatal accidente en el aeropuerto de La Habana, sigue envuelta en la polémica.

Los hipódromos salen de la órbita de los juegos de azar
¿Vuelven los hipódromos y otros juegos de azar "sin fines de lucro"? Un Decreto ejecutivo cambia la definición de hipódromo, lo saca de la órbita de juego de azar con fines de lucro y de sitio de apuestas y dispone al Ministerio de Turismo que establezca la normativa para que "instituciones con trayectoria en trabajo social" puedan volver a operar estos juegos.

Bella Maldonado, directora de la Casa de la Vida.

 

La polémica reflexión de una provida sobre la ‘dignidad’ de las mujeres violadas
Una representante provida dijo en la Comisión de Justicia que si una mujer violada mantiene su embarazo “incrementa” su dignidad.
Los "garcianos" recuerdan los 200 años del natalicio de García Moreno
En septiembre se realizará el Congreso Internacional Garciano, que recuerda la vida y obra del ex presidente Gabriel García Moreno, quien nació en Guayaquil en 1821.

En diciembre de este año se conmemoran 200 años del natalicio del ex presidente Gabriel García Moreno, quien nació en Guayaquil pero vivió la mayor parte de su vida en Quito, en donde fue asesinado en 1875. 
La efeméride es el motivo para la convocatoria de un Congreso Internacional Garciano, en donde han sido invitados como expositores varios curas, una monja, un experto en masonería y el ex asambleísta Héctor Yépez, una de las figuras de la derecha de Guayaquil.

Un preso sentenciado por asesinato, vinculado al caso Harrison Salcedo
Harrison Salcedo fue asesinado el 28 de abril en el norte de Quito. Hasta el momento hay tres vinculados al caso, uno de ellos cumple una condena en Latacunga.

El pasado viernes, 20 de agosto, Elvis Fabián C.C. fue vinculado al proceso por asesinato del abogado Harrison Salcedo, con lo cual suman tres involucrados en este caso. Este crimen sucedió el 28 de abril en el norte de Quito, en las Av. 6 de Diciembre y República. Elvis Fabián C.C.

Gonzalo Rosero, a la derecha de la foto, en su cabina de entrevistas de Exa Radio, antes de la pandemia. Foto: Twitter @democraciaec

 

El esperado retorno de Gonzalo Rosero
El radiodifusor y periodista radial, Gonzalo Rosero, retornó a la cabina de Exa Radio y Radio Democracia luego de 17 meses. Al influyente espacio de entrevistas de la mañana se suma Miguel Ribadeneira, un periodista gráfico y radial con décadas de experiencia y reconocimientos en el oficio.

Un año y cinco meses después de que el periodista, director de Radio Democracia, Gonzalo Rosero, saliera del aire, retornó a los micrófonos de la radiodifusora que lleva ya un camino recorrido de 27 años. 

Páginas