
Los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia se blindarán ante el proceso de evaluación de sus cargos por parte del Consejo Nacional de la Judicatura. Esta evaluación ha tenido resistencia dentro de la Corte, incluso han traído un experto internacional para que soporte sus argumentos.
Para la evaluación, son dos los instrumentos de la Judicatura: el primero es un Reglamento para evaluación integral de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia; y, el segundo, es el Instructivo para la conformación y funcionamiento del Comité de Expertos y del Comité Evaluador del proceso de evaluación integral de las y los jueces y conjueces de la Corte Nacional. Ambas normas tienen serios cuestionamientos por su ambigüedad y legitimidad por parte de la Corte.
Los jueces nacionales, encabezados por su presidenta, Paulina Aguirre (foto), incluos fueron convocados a un Pleno, la primera semana de julio, para analizar los contenidos de una demanda internacional ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, CIDH, en contra de los reclamentos para la evalución y posibles destituciones. Con esto, los jueces, salidos de la justicia correísta, se blindan. Foto: El universo
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]



