Back to top
17 de Octubre del 2019
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
17 de Octubre del 2019
Extrema pobreza: el gobierno se anticipó a dar las cifras
1
El gobierno presentó cifras de disminución de la extrema pobreza de 21,6% al 17,4% en septiembre de este año. Pero la extrema pobreza, según el mismo INEC estuvo en el 17,9% en junio del 2019.

El boletín oficial decía: "La pobreza extrema en la población rural cayó de 21,6% a 17,4%, lo cual significa que aproximadamente 230 mil personas dejaron de ser pobres extremos en la ruralidad". Los datos, según el gobierno, correspondían a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, Enemdu, desarrollada por el INEC y que se presentó el miércoles 16 de octubre.

Un experto consultado por Plan V sobre la realidad de estos datos presentó sus dudas al respecto. Esta fuente, que pidió anonimato, trabajó en el INEC y en el Frente Social del gobierno y hacía el estudio estadístico de la evolución de la pobreza y la pobreza extrema. Él señala que resulta extraño que el INEC publique las cifras este mes, pues la entidad nunca ha sacado datos de medición de pobreza en septiempre u octubre, se lo hace siempre en junio y diciembre de cada año. La misma página de la entidad entrega como último dato de pobreza la encuesta de junio del 2019. Y la extrema pobreza en junio fue de 17,9%, y en septiembre (es verdad) la pobreza extrema está en 17,4%, pero estadísticamente no existe cambio alguno en estos cuatro meses. 

Así que no es como dice el INEC, que la pobreza haya caído desde el 21,6%. Ese dato corresponde a septiembre del 2018. O sea, al gobierno le faltó decir que fue en un año. 

Según los datos del INEC, la pobreza en el sector rural está en el 43%, a junio del 2019.

GALERÍA
Extrema pobreza: el gobierno se anticipó a dar las cifras
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V