Back to top
9 de Diciembre del 2019
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
9 de Diciembre del 2019
Redacción Plan V
José Serrano no le teme al narco ‘Gerald’
1
El asambleísta sostuvo que no teme a los narcotraficantes ni a los politiqueros que quieren manchar su nombre.

El pasado 2 de diciembre, el asambleísta José Serrano compareció en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea a pedido de la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Las declaraciones de Serrano, quien fue ministro del Interior de Rafael Correa, fueron tomadas como prueba de descargo a favor de Romo, quien afronta un proceso por juicio político. 

Uno de los principales temas que tocó Serrano durante una hora de intervención tuvieron que ver con la lucha contra el crimen organizado. Dijo que en su administración se desarticularon 290 organizaciones criminales, integradas por 2.572 personas que fueron detenidas. Eran bandas peligrosas y por eso se redujo la tasa de homicidios y asesinatos, agregó. A estas bandas se les incautó 29 toneladas de droga. Enseguida manifestó: “Seguramente ahora tendremos muchos enemigos. Y aquí lo digo públicamente, señora presidenta y señores vocales de la Comisión de Fiscalización, yo no le tengo miedo a los narcotraficantes, no le tengo miedo a Gerald, no le tengo miedo a (César) Vernaza, no le tengo miedo a los Choneros. Y tampoco les tengo miedo a los politiqueros, que se alían a los narcotraficantes para buscar estigmatizar y hacer daño a mi familia, al apellido de mi familia y a mí. Aquí los voy a enfrentar siempre, aquí estaré presente. No soy temerario, simplemente actúo con la dignidad que me ha enseñado a crecer, no he crecido mucho señora presidenta, pero con lo que he podido crecer sobre todo en dignidad, actúo con la dignidad suficiente para enfrentar estos avatares”. Afirmó que aunque ya no es ministro, mantiene un seguridad reducida para él y su familia (hijos, esposa y hermana), que se la da la Policía. 

Sobre las cárceles, aseguró que en su gestión estableció un protocolo para que la Policía Nacional tenga una gestión directa con el Ministerio de Justicia. Los centros penitenciarios, con la desarticulación de las bandas, se convirtieron en un espacio de altísimo riesgos para que se siga cometiendo delitos en los barrios y calles del país, manifestó. Por eso, entre la Policía y la cartera Justicia (hoy Secretaría de DDHH) crearon una unidad de inteligencia antidelincuencial carcelaria que entregaba “muchísima información” para evitar motines y delitos como el ingreso de droga y otros bienes. Esa unidad, añadió, fue clave para reducir asesinatos e incautar drogas. Dijo que muchos de los cabecillas de las bandas, los Choneros, Vernaza, ‘mamas luchas’ estaban dentro de las cárceles y esa unidad alertaba cuando ellos tenía comunicación para delinquir. Informó que en 15 ocasiones tuvieron alertas de motines y el rol de la unidad fue fundamental.  

Sostuvo que Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, maneja las cárceles del país. Él es el cabecilla de Los Choneros. Serrano mostró a la Comisión una fotografía de Zambrano, que dijo haber sido tomada en Colombia, cuando fue recapturado tras la fuga de la Roca. “Este país no lo puede permitir. A esta gente hay que ponerle orden, no puede estar manejando las cárceles en el país”. Manifestó que la unidad de inteligencia fue desarticulada, pero que se la volvió a crear hace algunos meses. Están acribillando a los internos para que los ecuatorianos tengan miedo, sostuvo. “El Estado debe recuperar nuevamente el control de los centros penitenciarios”, finalizó.
Foto: Flickr Asamblea Nacional

[RELA CIONA DAS]

El belicismo insulso de un gobierno amateur
Luis Córdova-Alarcón
Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las mafias camuflan la droga en 50 productos: radiografía de cómo opera el narcotráfico en los puertos ecuatorianos
Redacción Plan V
Dritan Rexhepi, después de fugarse de Ecuador, pasó a tener una vida de lujo en Turquía
Redacción Plan V
La meteórica expansión del Tren de Aragua, la megabanda venezolana que deja una estela de destrucción y muerte
GALERÍA
José Serrano no le teme al narco ‘Gerald’
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

“Soy la única persona que puede decir que existen vínculos entre Serrano y el narcotráfico”
Redacción Plan V
La Fiscalía investiga a Serrano por tentativa de asesinato
Redacción Plan V
Diego Vallejo hace una nueva denuncia contra José Serrano
Baca, Pólit y Serrano: triunvirato en guerra
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Informe oficial: agentes estatales tienen alto grado de participación en el tráfico de armas
Redacción Plan V