Back to top
3 de Abril del 2019
Los Confidenciales
Lectura: 1 minutos
3 de Abril del 2019
La campaña de Moncayo y las redes
0

La candidatura del general (r) Paco Moncayo hizo poco caso de los expertos en redes sociales a los que pidió asesoría. A pesar de haber recibido reportes sobre las tendencias en Twitter sobre la ausencia de debate, la falta de preocupación por la fauna urbana y un uso menos institucional de la internet, la alta dirección de la campaña, asesorada por los consultores Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, no prestó mayor atención a las recomendaciones. Usando métodos tradicionales de encuestas y grupos focales, se diseñó el discurso de Moncayo, pues en el entorno de Durán Barba son escépticos sobre el real impacto de la internet en los votantes. Mientras Jorge Yunda llegó a transmitir vía Facebook hasta sus partidos de volley, y destacó la necesidad de atender a los perros y gatos callejeros, en la campaña del general en retiro el peor escenario que anticipaban era ganar por entre cuatro y siete puntos y no se consideró importante aumentar la presencia del general en redes. Los debates de Twitter que incluían críticas a Moncayo por no debatir también fueron subestimados.

GALERÍA
La campaña de Moncayo y las redes
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Elecciones 2019: ¿Qué puede ser peor que perder?
Carlos Rivera
Paco Moncayo y Jorge Yunda: la experiencia versus el candidato "del pueblo"
Redacción Plan V
Elecciones 2019: las razones tras los resultados
Gustavo Isch
Alianzas, caídas y sorpresas: resultados de las elecciones 2019
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz