
Durante la entrega de los premios nacionales de periodismo 2019, Jorge Mantilla Ortega, que organiza la universidad UDLA, el ganador del premio a la mejor investigación, Fernando Villavicencio (junto con Christian Zurita y Cristina Solórzano) reveló algunos entretelones del reportaje Todos los nombres de Arroz Verde, cuyo desenlace judicial tiene en vilo al expresidente Rafael Correa y a varios de sus colaboradores y empresarios. Villavicencio contó que tuvieron que salir del país antes de se publicara el reportaje por temor a las consecuencias del mismo. La difusión se dio a las 7am. Pero la noche previa, a las 10pm, los periodistas llamaron desde el exterior a la fiscal general Diana Salazar "y le dijimos que a las siete de la mañana del día siguiente, el día 3, íbamos a publicar este trabajo, y le enviamos la captura de pantalla de la portada y, claro, se asustó mucho y no pudo dormir".
La Fuente y Milhojas publicaron el reportaje "e inmediatamente ella (la fiscal) me llamó y dijo: esto es terrible". Entonces, "solo con el compromiso de la fiscal Diana Salazar decidimos volver al país y aportar con toda la información: 10.160 documentos que fueron analizados e investigados" por el equipo periodístico. "Horas después la fiscal apresó a Pamela Martínez...", dijo Fernando Villavicencio durante su intervención al aceptar el reconocimiento del jurado.
De acuerdo a información que obtuvo este portal, Pamela Martínez fue detenida por orden de un juez nacional a pedido de la Fiscalía General en la madrugada del sábado 4 de mayo. Durante esas horas en que "no pudo dormir", y al día siguiente, la Fiscal pidió a un juez nacional que emitiera una orden de captura para investigación en contra de la exvicepresidenta de la Corte Constitucional y la exasesora de Rafael Correa y principal involucrada en el caso Sobornos 2012-2016, antes llamado Caso Arroz Verde. Sin embargo, el juez en mención se esfumó ese fin de semana y no contestó las llamadas. Sobre el tiempo, la Fiscal pidió a la Policía que rastreara el paradero del juez, y gracias al teléfono de su esposa, se lo ubicó en Colombia; estaba en Ipiales. El juez se negó a atender el pedido de la Fiscal, pero un oficial de la Policía del Ecuador fue enviado para pedir al juez que regrese al país y emita la orden de prisión. Solo de esta manera, Pamela Martínez, de quien ya se sabía que estaba regresando de un viaje desde el exterior hacia Guayaquil, fue capturada en el aeropuerto Simón Bolívar, minutos antes de que abordara un vuelo a México que había comprado de urgencia, una vez que alguien la había advertido de la publicación del reportaje. Foto: Flickr Fiscalía General del Estado
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


