
La mirada de la Unión Europea sobre Ecuador es positiva. Así lo dejaron claro altos funcionarios europeos a los que pudo acceder Plan V la semana pasada en Bruselas. Ellos contaron que ven con agrado los pasos dados por la administración de Lenín Moreno sobre todo en su apoyo a Juan Guaidó en Venezuela y a las reformas a la Ley de Comunicación. Por eso consideran que Ecuador ha cambiado de rumbo y ya no es una amenaza para la región como lo fue en la época de Rafael Correa. De la misma manera coincidieron políticos de la centro derecha europea. El 28 de enero pasado, el canciller José Valencia expuso ante el Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento de la UE y con tuvo reuniones con más funcionarios para fortalecer las relaciones bilaterales e insistir en la exageración de la visa Schengen para Ecuador. Sin embargo, les causa preocupación la situación en la frontera norte y de la creciente violencia que se vive en la zona. Algunos funcionarios consultados destacaron el proyecto que la UE lanzó hace pocas semanas para el desarrollo integral en la frontera norte. Para ello ha destinado casi 22,9 millones de dólares. Pero desconocían sobre cómo esos hechos de violencia, como el crimen contra los periodistas Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, han provocado la disminución de la cobertura periodística en la zona. Por otro lado, la UE está concentrada en la crisis en Venezuela y en la ayuda humanitaria que ésta recibe. Pero también están preocupados sobre la creciente relación de la presencia de Rusia y China en la región.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



