
El anuncio del nombramiento de Norman Wray como nuevo secretario particular de la Presidencia de la República fue una información falsa que circuló en redes. Wray sigue como presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos. Eso no ha cambiado. El hecho fue que la Secretaría Particular de la Presidencia mutó hacia la Secretaría General de Gabinete, y el secretario general será Juan Sebastián Roldán. Con ello, la SPP desapareció en la práctica y las funciones fueron incrementadas; es decir, Roldán pasará a ser hombre duro del gobierno, luego de Lenín Moreno. Con ello, los militantes de Ruptura han consolidado un fuerte espacio político. Además de Roldán está la figura de María Paula Romo como ministra de Gobierno y Policía, y pieza clave para que los sucesos de octubre no derivaran en un golpe de Estado. Iván Granda pasó a ser titular del Ministerio de Inclusión Social, Miess. Este fue un cambio estratégico para que el gobierno de Moreno tenga un perfil más político en las provincias y sobre todo en el sector rural. Granda pasó de la Secretaría Anticorrupción, pero dejó en su reemplazo a Dora Ordóñez, una política cuencana, también cercana a Ruptura, que ha tomado iniciativas como la denuncia en contra de la administración de Ramiro González en el IESS. Romo y Roldán, junto con Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, y otros se constituye la llamada Mesa Chica de Carondelet, a la cual son invitados funcionarios de acuerdo a las necesidades de la coyuntura.
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]


