Back to top
23 de Septiembre del 2019
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
23 de Septiembre del 2019
Un duro golpe al "trollcenter" oficial
1
Twitter investigó y dio de baja más de mil cuentas operadas por el Gobierno de Lenin Moreno para posesionar sus agendas. La red social anunció que no permitirá las "manipulaciones de la plataforma" con fines políticos.

Hubo confusión inicial aunque el comunicado de Twitter era bastante claro. En Ecuador, la red social dio de baja a más de 1000 cuentas que estaban vinculadas al Gobierno de Lenin Moreno y su movimiento político oficial, Alianza PAÍS. Pero hubo quienes, a pesar de ello, sostuvieron que detrás del trollcenter cancelado por Twitter estaba Rafael Correa. Twitter, sin embargo, explicó que nada tenía que ver el correísmo en la trama, pues de los 700.241 mensajes que esas cuentas publicaron, la mayoría respondían al hashtag #ElGobiernodetodos y se dedicaban a retuitear información de las cuentas de la Secretaría de Comunicación, el presidente Lenin Moreno, la Presidencia de la República, Jimmy Jairala, Andrés Michelena, la Prefectura del Guayas, la CNT y la ex presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas. 

Los temas que el trollcenter morenista pretendía colocar en las redes sociales eran la agenda gubernamental, las reformas a la Ley de Comunicación, las giras del presidente Moreno en el exterior, el cambio de Guardia en Palacio Nacional, y los informes semanales que el Gobierno transmite los lunes. 

Las cuentas no fueron creadas en tiempos de Rafael Correa, sino entre 2018 y 2019, precisó Twitter. Twitter ha hecho el mismo ejercicio en países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, en donde suspendió 271 cuentas que usaban para atacar a sus rivales en la región. Lo mismo ocurrió en Arabia Suadita, con seis cuentas, en España con 259 y en China con 200 mil. Twitter explicó que seguirá combatiendo "la manipulación de la plataforma". 

[RELA CIONA DAS]

El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Lenin Moreno mandó a Carondelet su retrato para el Salón Amarillo, del pincel de su hija Irina
Redacción Plan V
Ciberdefensa: software de las FFAA para el rastreo en redes está en pleno funcionamiento
Redacción Plan V
Lenin Moreno invoca razones humanitarias para no presentarse en la Corte Nacional
Redacción Plan V
Caso Sinohydro: La inmunidad diplomática sería el principal blindaje de Lenin Moreno
Redacción Plan V
GALERÍA
Un duro golpe al "trollcenter" oficial
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V