Back to top

Consejo de Participación Ciudadana

Tag: Consejo de Participación Ciudadana

21 historias encontradas
CPCCS: una nueva pugna que se ventila en la justicia
Siguiendo las prácticas que se han convertido en habituales en el Consejo de Participación, una nueva pugna entre la actual mayoría y los consejeros de minoría se resolverá en la justicia, con una acción de protección que ha sido planteada por la minoría. Se busca anular la designación del superintendente de Bancos para lograr colocar en el cargo a Raúl González, según denuncia el consejero Carlos Figueroa.
El inventario de los tropiezos del CPCCS en la lucha contra la corrupción
Sin más atribuciones para investigar hechos de corrupción que cualquier otra entidad civil, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tiene pocos avances en la lucha contra la corrupción. Denuncias represadas o archivadas y pocos logros en el sistema judicial dejan los últimos ocho años de la gestión del Consejo en ese ámbito. Un ex consejero señala la falta de personal y competencias legales como una traba importante para concluir informes y presentar denuncias.
¿Quién es quién en el nuevo Consejo de Participación de 2023?
Los siete nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social presentaron sus hojas de vida y una carta en la que plantearon sus principales propuestas. Algunos de ellos tienen claras vinculaciones políticas, mientras otros provienen de ámbitos distintos. Revisamos sus antecedentes y entornos en este reportaje.
CPCCS: la clave de la disputa política
Las movilizaciones que anuncia el movimiento indígena para pedir la salida de Lasso (movilizaciones que seguramente contarán con el respaldo de otros actores sociales) no tendrán sentido ni coherencia si simultáneamente no impugnan la existencia del CPCCS.
Minuto a minuto: Elecciones seccionales y CPCCS 2023
Las votaciones se cerraron a las 17:00 de este domingo y se desarrollaron con normalidad. El conteo se realizará en dos grupos. Las primeras papeletas que se escrutarán serán las de alcaldes, referéndum y Consejo de Participación Ciudadana. Más del 80% de los ecuatorianos habilitados para sufragar acudieron a los recintos electorales.
Tras un año de pugnas, la Corte Constitucional destituye al Consejo de Participación Ciudadana y a Murillo de la Judicatura
La Corte Constitucional resolvió la destitución de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana por no cumplir su sentencia. A regañadientes, Hernán Ulloa anunció que acatará la decisión de la Corte. Mientras que Fausto Murillo dijo que apoyará a Álvaro Román en sus funciones como presidente de la Judicatura, pero que él seguirá siendo vocal. La designación del titular de la Judicatura generó permanentes pugnas entre los poderes involucrados.
CPCCS: las estrategias para el control del organismo
La pugna en el Consejo de Participación se dirige hacia resolverse en tribunales ante los anuncios de denuncias penales desde la Asamblea y los cuatro consejeros que han recurrido su censura y destitución por parte del Poder Legislativo. La Asamblea se niega a posesionar al superintendente de Bancos designado por la mayoría, mientras los consejeros de minoría esperan la oportunidad para autoconvocarse.
El top ten de los candidatos más conocidos al Consejo de Participación
Entre los 45 postulantes al Consejo de Participación hay abogados, ex políticos, algunos de los recientes integrantes y activistas de la sociedad civil. A pesar del desprestigio de la entidad y de las propuestas de reforma, debe volver a elegirse por votación popular a sus integrantes para reemplazar al actual Consejo, cuyas funciones concluyen en marzo de 2023.
Tras la censura, ¿Qué está en juego en el Consejo de Participación?
Los cuatro consejeros destituidos lograron una acción de protección de un juez en La Concordia, Santo Domingo, y se mantuvieron en sus cargos con el apoyo del Gobierno. Los cuatro consejeros suplentes no fueron a la posesión en la Asamblea. Los concursos para designación de autoridades en la mira.
CPCCS: el atajo autoritario
El asunto de fondo es que cualquier debate jurídico o ideológico sobre la disputa del CPCCS se vuelve inútil. Este organismo está concebido para el reparto, no para la acción política democrática. Así fue desde el inicio.

Páginas