Back to top

Consuelo Albornoz Tinajero

Profesora universitaria, investigadora y periodista, con un doctorado por la Universidad Nacional del Cuyo, de Argentina.

20/04/2023
La impudicia se toma el Estado
A lo mejor los ciudadanos también tenemos la palabra para demandar el saneamiento de la instancia del Estado que garantiza la impunidad de los delincuentes, incluidos los de cuello blanco.
13/03/2023
La relación tóxica del correísmo con Ecuador
Modificar su apremio le exigiría a Correa transformar la relación de toxicidad que mantiene no solo con su electorado, sino con la mayoría de ecuatorianos. Le conminaría a dejar de mirar a sus opositores, o a quienes no comparten sus premisas ni pensamiento, como a enemigos a los que hay que abatir, aplastar, pulverizar
30/01/2023
La oportunidad de Lasso de institucionalizar la eficiencia
Me sorprendió escuchar a un alto integrante del círculo de confianza del presidente Lasso abominar contra el informe y rotularle de mera especulación. El indicado funcionario seguramente no conoce que las conjeturas son conocimientos sustentado en indicios, insuficientemente probados, y que exigen más investigación.
09/12/2022
En los populismos, todos los caudillos se parecen
me sigue sorprendiendo que haya quienes afirmen la existencia del lawfare a pesar de las pruebas recabadas y de los procesos sostenidos en años y defiendan a caudillos que tanto daño han causado a sus ciudadanos y a sus pueblos.
21/11/2022
Entre Serrat y Van Gogh
Las ocasiones para el cambio que nos brinda el arte, no es posesión exclusiva de sus creadores, productores o intérpretes. Y esta es otra de sus virtualidades, pues lo extrae del elitismo y de sus pretensiones de exclusividad.
19/10/2022
Mujeres iraníes en lucha contra todos los despotismos
El autoritarismo islámico que rige Irán está sustentado en tres pilares: la eliminación de América (Estados Unidos se entiende), el exterminio de Israel, y el uso obligatorio del hijab.
21/09/2022
Cuando la desconfianza en las instituciones las erosiona aún más
En este escenario crítico, el rumbo y la seriedad que la policía y otras instituciones del estado impriman en sus investigaciones sobre la desaparición de María Belén Bernal es clave.
26/07/2022
Tres indicios de una misma lucha, y la batalla continúa
El riesgo de eliminar la opinión “como parte del contenido comunicacional”, como establece el artículo 2 del informe aprobado equivale a debilitar, cuando no a eliminar, el carácter de foro de discusión que entrañan los medios de comunicación tradicionales y digitales.
05/07/2022
El regreso del indigenismo
El camino de la CONAIE ha sido un sendero zigzagueante. A pesar de la retórica de que sus dirigentes responden a las decisiones que nacen en las comunas, el empaque de sus cabecillas ha pesado y, al parecer, cada vez con más fuerza.
22/02/2022
Producción de conocimiento y reactivación productiva
Al parecer no hay una comprensión del valor de promover la investigación quizá porque los responsables dan valor solo a aquello que da réditos inmediatos, con un clic. La investigación no se halla en esta línea. Su práctica exige concentración, tiempo, paciencia y reflexión.

Páginas