Back to top

Consuelo Albornoz Tinajero

Profesora universitaria, investigadora y periodista, con un doctorado por la Universidad Nacional del Cuyo, de Argentina.

11/11/2021
Maximalismos, polarización y desencuentros
Me asombra porque, como también se presumía, el país clamaba por el diálogo. Y ahora, que este se produce, en una segunda edición, he escuchado menos expresiones de contento. O, acaso, ¿los que expresan su satisfacción son escasos y muchos, demasiados, los que divulgan sus malestares, de la más diversa índole?
29/10/2021
Un dinosaurio alerta a los sobrevivientes de la tierra
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, reconoce las dificultades políticas de eliminar, o al menos de disminuir, los subsidios de los combustibles derivados del petróleo. Porque implican sustituir hábitos muy arraigados, y abandonar la comodidad del mito y de los prejuicios.
06/10/2021
Las trampas de los poderosos, ricos y famosos
El Estado de la Justicia Fiscal 2020 revela que cada año el mundo pierde 427 mil millones de dólares en impuestos por causa del fraude fiscal internacional. Ello representa el sueldo de un enfermero cada segundo, y un total de 33.923.688 cargos de personal de enfermería que podrían haberse creado y pagado de haber recaudado esos impuestos.
02/09/2021
Las afganas frente al peso de la cultura talibán
Los custodios ubican a la mujer, cubierta por una burka, en un lugar central y un predicador exalta a la muchedumbre. Condena a la adúltera y justifica así su asesinato en ciernes. Hasta los niños se enardecen. Uno de ellos recoge una piedra y la arroja a la culpable. Sus amigos ríen.
29/07/2021
Lo esencial versus el desastre
¿Este turismo depredador es el único posible? No. Existe el turismo sostenible y sustentable. El responsable, que minimiza la contaminación que toda actividad humana genera. ¿Qué decidiremos?
15/07/2021
Protestas en Cuba revelan otro rostro del totalitarismo
La situación de pobreza en Cuba, la carencia de alimentos y de medicinas, atribuida por el gobierno al bloqueo o embargo de los EEUU es otra afirmación incompleta en tanto no describe muchos aspectos. Ciertamente las restricciones impuestas por EEUU afectan la economía cubana. ¿En su totalidad? No. ¿Y responden exclusivamente a ello? Tampoco.
10/06/2021
Colombia y Perú son espejos para Ecuador
Los sucesos que viven los pueblos de Colombia y de Perú constituyen espejos para mirarnos los ecuatorianos y animarnos a actuar de otros modos frente a problemas que nos son comunes.
05/04/2021
La elección geopolítica de Ecuador
Su simpatía con el candidato de Correa es su propia confesión de la alianza fracasada de octubre de 2019, para echar abajo al gobierno constituido, y un bofetón a las decisiones comunitarias de los pueblos indígenas.
11/02/2021
La transparencia de nuevo estuvo ausente
Las cifras indican con claridad la merma de la adhesión popular al correísmo y la expresión de una mayoritaria corriente ciudadana deseosa de superar la polarización, esperanzada en emprender el diálogo y superar las odiosidades que el correato sembró y cuidó con tanto ahínco.
04/02/2021
Ahora o nunca
Realidades como las que viven Venezuela y Nicaragua son la aspiración de los amigos del correato. Reconquistar los terrenos institucionales perdidos, dicen ellos, volver al Ejército ecuatoriano en una milicia propia y, si fuera necesario, aliarse con los grupos económicos más poderosos, como ya aconteció entre 2007 y 2017.

Páginas