Back to top

Consuelo Albornoz Tinajero

Profesora universitaria, investigadora y periodista, con un doctorado por la Universidad Nacional del Cuyo, de Argentina.

29/10/2014
La ciudadanía está ampliando la democracia con su participación
Es de esperar, entonces, que quienes ensalzaron los mecanismos de democracia directa incorporados en la Constitución habilitada por votación ciudadana en 2008 no se dediquen a socavarla, obstruirla o castigar a quienes se pronuncien a favor de tal movilización. Porque la marcha prevista para el 19-N, como una conmemoración del 15 de Noviembre, será una afirmación del derecho ciudadano a controlar a los titulares del gobierno, y un nuevo ejercicio de su condición de pueblo juez.
19/10/2014
Premio Nobel al derecho a la educación. ¿Se enteraron en Ecuador?
A propósito de la premiación, el mundo ha podido recordar algunas cifras sobre la situación de millones de niños excluidos de la educación y del derecho a vivir su infancia. Según las Naciones Unidas, un total de 57 millones de niños en edad escolar no va a la escuela. De ellos, el 52% son niñas. Pese a los números, luchas como las de Malala y Kaliash se revelan fructíferas.
09/10/2014
Polarización y estabilidad, una fórmula que pierde fuerza
Luego de la “victoria con sabor a derrota”, como la calificó un analista vinculado al gobierno brasileño, ni él ni quienes lo entrevistaban pudieron disimular su desasosiego por una potencial sustitución de los “gobiernos progresistas” por la “restauración conservadora”. No podían admitir que los ciudadanos, si tal fuera el caso, se pronunciaran por tal decisión en las urnas.
30/09/2014
La marcha por el cambio climático no convocó en Ecuador… ¿por qué?
La vigencia del decreto 16, aquel expedido en junio de 2013, significó una restricción a los derechos a la participación ciudadana, y un relativo desinterés en algunos segmentos sociales por intervenir cívicamente.
23/09/2014
¿A la Revolución Ciudadana le gustan los estudiantes?
¿Qué indica en términos conceptuales aquel discurso pronunciado en 1978 y el amplificado días atrás desde Carondelet? ¿Avances, retrocesos? Solo advierto reflujos: las mismas palabras, igual concepción sobre la protesta y sobre los jóvenes. ¡Poca imaginación!

Páginas