Consulta popular 2023
Tag: Consulta popular 2023
14 historias encontradas
06 Febrero 2023

¿Qué sigue después de la guerra santa del 5 de febrero?
El gobierno nacional convirtió la contienda electoral por el referendo en una “guerra santa” contra el narcotráfico y el crimen organizado. Y en ese empeño no faltaron tropas de cruzados (periodistas, analistas y políticos) que se sumaron a la batalla.
06 Febrero 2023

Gobierno y PSC, los "aliados electorales" del correísmo
El PSC se resquebrajó con la salida de cuadros importantes como César Rohon y Cristina Reyes. Se abrieron frentes con actores determinantes en la opinión pública como el diario Expreso, que desnudó la corrupción municipal.
04 Febrero 2023

NO
Ecuador es un país imaginario atravesado por la línea ecuatorial. Está repleto de abismos económicos que se expresan en una democracia distópica. Sobrevive atrapado entre dos modelos de gobierno de tipo populista que aparentan ser binarios, pero que en el fondo son parecidos
02 Febrero 2023

Pensar la consulta popular
En todos los casos, los referendos tienen, al menos, otros dos otros objetivos colaterales: 1) sondear con nuestro dinero el grado de aceptación del régimen, 2) legitimar acciones posteriores bajo la legitimidad mayoritaria.
25 Enero 2023

Los extraditables ecuatorianos
En un país que tolera el crimen, un potencial escenario positivo para la extradición abriría un vasto tarifario de sangre, si es que el Estado no instala alternativas institucionales, productivas y culturales a ese clima de tolerancia y hasta cooperación con la delincuencia organizada.
21 Diciembre 2022

Lasso: entre la improvisación y el azar
El anuncio de la reelección debe leerse como una improvisación más en esta sinuosa y errática trayectoria del Gobierno. No se trata de un globo de ensayo; en realidad, es otra apuesta para exorcizar las tormentas actuales y futuras. ¡Suerte o muerte!
22 Septiembre 2022

Los artífices de la consulta popular y sus intenciones
El bien común a preservar para un Gobierno que no tiene nada que perder —dada su fragilidad genética, su nula capacidad de gestión política y la baja credibilidad del Presidente— es su propia existencia. Quizás por ello, conscientes de sus debilidades y limitaciones, los asesores de Lasso autocalificaron a su consulta de “ciudadana”, pese a que esta iniciativa, elaborada en la soledad de Carondelet, adolezca de ella.
20 Septiembre 2022

Los pecados del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
La institución creada por la Constitución de Montecristi como una supuesta instancia técnica para la designación de las autoridades de control ha fracasado, según dicen desde el Ejecutivo y el Legislativo. Mientras el régimen propone quitarle esa principal atribución y dejarla solo con las secundarias, algo que cree debe decidirse en referéndum, en el Legislativo se espera un juicio político luego de la vacancia de la Asamblea.
14 Septiembre 2022

Una enmienda ambiental para proteger el agua
Hay 16 Áreas de Protección Hídrica en el país, pero el agua, su cuidado, uso, protección y renovación de fuentes no está protegido jurídicamente en el país. El agua no pertenece a ningún subsistema y sus propias características hacen que requiera de una normativa especial.
14 Septiembre 2022

A Lasso le falta roce popular
Que la consulta se convierta en un plebiscito sobre el Gobierno será inevitable, por la sencilla razón de que es el convocante. Que el presidente Lasso y sus operadores políticos supongan que con las argucias jurídicas pueden obviar está amenaza es un error de bulto.
Páginas
- subir
- inicio