Back to top

Consulta popular 2023

Tag: Consulta popular 2023

20 historias encontradas
Los extraditables ecuatorianos
En un país que tolera el crimen, un potencial escenario positivo para la extradición abriría un vasto tarifario de sangre, si es que el Estado no instala alternativas institucionales, productivas y culturales a ese clima de tolerancia y hasta cooperación con la delincuencia organizada.
Lasso: entre la improvisación y el azar
El anuncio de la reelección debe leerse como una improvisación más en esta sinuosa y errática trayectoria del Gobierno. No se trata de un globo de ensayo; en realidad, es otra apuesta para exorcizar las tormentas actuales y futuras. ¡Suerte o muerte!
Los artífices de la consulta popular y sus intenciones
El bien común a preservar para un Gobierno que no tiene nada que perder —dada su fragilidad genética, su nula capacidad de gestión política y la baja credibilidad del Presidente— es su propia existencia. Quizás por ello, conscientes de sus debilidades y limitaciones, los asesores de Lasso autocalificaron a su consulta de “ciudadana”, pese a que esta iniciativa, elaborada en la soledad de Carondelet, adolezca de ella.
Los pecados del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
La institución creada por la Constitución de Montecristi como una supuesta instancia técnica para la designación de las autoridades de control ha fracasado, según dicen desde el Ejecutivo y el Legislativo. Mientras el régimen propone quitarle esa principal atribución y dejarla solo con las secundarias, algo que cree debe decidirse en referéndum, en el Legislativo se espera un juicio político luego de la vacancia de la Asamblea.
Una enmienda ambiental para proteger el agua
Hay 16 Áreas de Protección Hídrica en el país, pero el agua, su cuidado, uso, protección y renovación de fuentes no está protegido jurídicamente en el país. El agua no pertenece a ningún subsistema y sus propias características hacen que requiera de una normativa especial.
A Lasso le falta roce popular
Que la consulta se convierta en un plebiscito sobre el Gobierno será inevitable, por la sencilla razón de que es el convocante. Que el presidente Lasso y sus operadores políticos supongan que con las argucias jurídicas pueden obviar está amenaza es un error de bulto.
La Corte Constitucional se ha referido en una decena de ocasiones al apoyo de las FFAA a la Policía
Desde el 2014, la Corte Constitucional ha observado el empleo de militares en tareas de seguridad interna sobre todo en los estados de excepción. El presidente Guillermo Lasso ha justificado la movilización de las FFAA debido a la falta de efectivos policiales. Pero analistas dicen que ese problema se puede solucionar con otras políticas públicas.
Los pecados de los partidos y movimientos políticos van al referendum
Según los argumentos para la enmienda planteada por el Ejecutivo, el sistema de partidos y movimientos políticos "es un peligro para la democracia" y su reforma es fundamental para fortalecerla. El Gobierno, en su alegato ante la Corte Constitucional para la pregunta 5 de la "consulta ciudadana" busca un control efectivo a las organizaciones políticas, desde su funcionamiento, miembros y financiamiento. El vacío: el control sigue en manos del CNE, al que nadie topa.
Una consulta del Gobierno en contra de los pueblos
Esto no se resuelve con más violencia estatal, ni con un estado policiaco atravesado por los negocios mafiosos. Esto se resuelve cambiando las causas estructurales de la violencia, no con más violencia del poder nacional e internacional.
Las claves de la reforma política que quiere consultar el Gobierno
Reducir el número de asambleístas y volver a la designación de autoridades en la Asamblea Nacional -si bien manteniendo algunos elementos del esquema de veedurías e impugnaciones del Consejo de Participación- son algunos de los elementos de la reforma política que plantea el régimen.

Páginas