Back to top

coronavirus

Tag: coronavirus

244 historias encontradas
Las pruebas previstas para un año se gastaron en un mes por culpa de Ómicron
A inicios de año, las declaraciones de la Ministra de Salud sobre requerir prescripción médica para realizarse una prueba PCR inquietaron a la población. Desde Salud argumentaron que se debe focalizar el uso de pruebas para quienes realmente lo necesitan. Las fiestas de fin de año y la nueva variante del virus devolvieron los ojos a la situación epidemiológica. Un repaso al abastecimiento de pruebas Covid con miras al 2022.
La deuda eterna
El capítulo de la deuda externa tiene pasajes bastante dolorosos como aquel protagonizado por el ex ministro Richard Martínez, quien, en pleno pico de la pandemia del coronavirus, prefirió pagar a los acreedores más de USD. 1.232 millones...
Ni viven ni dejan vivir
Dentro de sus libertades, está bien, no se vacunen, pero no pongan en riesgo la vida de los demás, al no utilizar mascarilla e ir por la vida como si nada pasara alrededor. Afortunadamente, según estudios realizados por empresas de marketing digital, en el Ecuador, los antivacunas llegarían a un 4%
Vacunas y diplomacia: Ecuador le apostó al multilateralismo
Los acercamientos del régimen con las principales potencias, que producen las vacunas contra el coronavirus, dejaron de lado cualquier agenda ideológica. Pero hasta el momento, Estados Unidos y China son los principales proveedores de vacunas, mientras no se ha logrado obtener vacunas de Rusia ni concretar la instalación de una planta productora en el país. El embajador itinerante Juan Carlos Holguín prepara su informe final.
Automedicación y pandemia, combinación letal en Latinoamérica
Los adultos mayores o de mediana edad eran quienes más se automedicaban. Ahora, con la pandemia, más jóvenes lo hacen. Cada año, este problema cobra la vida de 700 mil personas en el mundo. Según científicos, esta situación podría volverse insostenible.
¿Debe el Estado obligar a vacunarse?
La cárcel es un método desproporcionado y contraproducente. La prohibición de entrada a ciertos lugares, podría ser una opción, siempre que sea racional. Las multas económicas son otra opción, siempre que sean proporcionales.
Salir de la crisis de la pandemia será el desafío de la próxima década
Un reciente estudio evidencia que la pandemia del coronavirus ha provocado un impacto tan significativo como el de la última guerra mundial. La enorme desigualdad entre los países desarrollados y el resto del mundo se puso en evidencia en la capacidad de respuesta tecnológica frente a la enfermedad. En el caso ecuatoriano, varios factores agravaron el impacto de la Covid en una sindemia que afectó, sobre todo, a los más pobres y afectó su acceso a salud y educación. El grueso de las pérdidas las ha sufrido el sector público.
Fuga distópica
Por un momento siente un placer inefable, la idea de la cuerda floja y el trapecista de las palabras que se publican en el momento menos esperado. Nuevamente ha sorprendido a la ciudad: su musa, su mazmorra interminable.
Así se puede erradicar completamente al Covid-19
Tres expertos creen que es posible erradicar el Covid-19 con acciones conjuntas y simultáneas: adecuada trazabilidad epidemiológica, comunicación focalizada y efectiva, acción conjunta de actores y las comunidades u organizaciones sociales, población informada, comprometida e involucrada y una vacunación universal y equitativa. De lo contrario, seguiremos en esta situación el resto del año, advierten.
La ministra Creamer y su tarjeta antivirus
La ministra de Educación, Monserrate Creamer, recorrió varios de los puntos de vacunación de los docentes en Quito luciendo un curioso accesorio.

Páginas