coronavirus
Tag: coronavirus
244 historias encontradas
23 Marzo 2020

El drama de los "varados" por el coronavirus
Por lo menos 3900 personas se han comunicado con un asambleísta de Pichincha para reportar que están varados en el exterior, sin que el Gobierno logre articular una respuesta para repatriarlos. Entre tanto grupos de turistas extranjeros, como algunos de Canadá y España, piden a sus gobiernos que los ayuden a salir del Ecuador. El Gobierno recuperó el control de la pista de Guayaquil, a pesar de las protestas y amenazas de la alcaldesa Cynthia Viteri.
23 Marzo 2020

Coronavirus: así luchan los médicos que están en la primera línea de batalla
Los médicos, internos rotativos y personal de salud van a la batalla contra el coronavirus, sin balas ni protección. El testimonio de médicos, recogido por este portal, pone en evidencia que los recursos son escasos, no llegan y si llegan no los muestran. El personal se tiene que comprar sus propios equipos, y lo poco que hay se reparte de acuerdo a estrictas necesidades.
23 Marzo 2020

Hacer cálculos preciosistas de muertos e infectados no es posible en este momento: Jaime Breilh
El epidemiólogo Jaime Breilh Paz y Miño plantea algunos escenarios en la lucha contra el coronavirus en el Ecuador. Además de los modelos matemáticos, hay que considerar factores como la pobreza, la falta de servicios básicos y el acceso a la salud en muchas zonas del país, pero en especial en Guayaquil y su provincia.
23 Marzo 2020

Covid: entre la tragedia y el engaño
Por un principio de ética básica, el poder no puede jugar con semejante enemigo porque de por medio está la vida de miles de ciudadanos y no una silla en la presidencia o un curul en el parlamento. Sería absolutamente perverso e imperdonable que alguien del poder pretenda sacar réditos políticos de esta peste.
23 Marzo 2020

Quebrados frente al Covid-19
Hay personas que acopian comida como diciendo: si nosotros estamos bien, allá el resto. Y para mostrar su encantadora comodidad se dejan ver por redes sociales, en sus casas teniéndolo todo. Y esta peste no solo es del Ecuador, está sucediendo a escala mundial.
22 Marzo 2020

El Tiempo, viejo tirano
El tiempo hasta ahora estaba degradado, sometido a la servidumbre de la ilusión productivista, del embrujo desarrollista, desde la programación de los trenes hasta el plazo fijo de los bancos, desde la reserva del boleto de los aviones hasta la fecha de caducidad del yogur. Pero en estos días ha recuperado su sitial. Ha vuelto a tener nombre propio. Es el gran personaje de estos días aciagos y hay que nombrarlo así: el Tiempo, con mayúscula.
22 Marzo 2020

Esta es la historia no contada de la paciente 0 en Ecuador
Plan V entrevistó a un familiar de la paciente, que pidió no ser identificado. Él contó el día a día de su pariente, la angustia de toda la familia, las amenazas que recibieron por redes sociales y la resistencia y el alivio que sintieron cuando tres de sus miembros lograron vencer al virus. Su historia refleja también las dudas que ha dejado el Ministerio de Salud sobre el manejo de esta enfermedad.
22 Marzo 2020

¿Cuánto tiempo podrán el Ecuador y el mundo sostener la cuarentena?
La revista The Economist, en un reciente análisis, pone sobre el tapete los escenarios económicos de la pandemia. ¿Cuánto tiempo podremos sostener los cierres indefinidos y qué salidas hay a una medida que puede provocar el colapso económico mundial?
21 Marzo 2020

El caos y la estrella
El doctor Bernard Rieux es un tipo cualquiera, y precisamente por eso es universal. Su voz representa al hombre cotidiano enfrentado a una situación masiva y extraordinaria. Hace su trabajo, nada más que eso, y aquella decisión anónima y sutil, se convierte en el símbolo del espíritu humano resistiendo a la epidemia, como un dique modesto y generoso que arremete contra el mar.
20 Marzo 2020

La vida vencerá, estimado docente, padre, madre de familia y estudiantes
No es momento para la “eficiencia” y mucho menos para la competitividad o de cargar de tareas a nuestros estudiantes. Es momento para la solidaridad y unidad. Recuerden lo que años atrás señaló George Orwell frente a momentos de crisis sanitarias: “Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano”.
Páginas
- subir
- inicio