Back to top

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Tag: Corte Interamericana de Derechos Humanos

7 historias encontradas
Audiencia Tagaeri Taromenane – Minuto a Minuto
Es la primera vez que la Corte Interamericana se pronuncia sobre los derechos de pueblos en aislamiento. El Estado ecuatoriano será juzgado por la presunta falta de garantías para dos pueblos en el Yasuní. Entérese aquí de las actualizaciones a lo largo de la audiencia.
Corte Interamericana de Derechos Humanos: Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador
El caso sometido a la Corte resolverá sobre las vulneraciones cometidas por el Estado ecuatoriano en contra de los PIA y se referirá a hechos que incluyen la realización de proyectos extractivos en la Amazonía ecuatoriana (petroleros y madereros) que afectan sus territorios, recursos naturales y modo de vida.
El retorno de Emilio Palacio
El ex columnista de El Universo, quien recibió asilo político en Estados Unidos tras ser perseguido por el correato, retornó a Guayaquil luego de diez años.
25 años de ignominia contra Gustavo Cortez
Un ex sargento de la FAE demandó al Ecuador desde el año 2000 en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por vulneración de sus derechos humanos. En 1997 la institución militar lo acusó y juzgó por un robo, delito por el cual no presentó una sola prueba. Pero Gustavo Cortez fue encarcelado en un recinto militar y luego en una cárcel común; fue juzgado dos veces por un mismo delito, fue interrogado sin abogado, fue maltratado física y mentalmente. Los impactos de esto le cambiaron la vida. Y ahora, 25 años después de los hechos, el Estado debió responder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Tras 20 años de impunidad, otro juicio contra Ecuador en la CIDH
Gonzalo Cortez, un técnico civil que trabajaba para una empresa de aviación privada, fue arrestado en 1997 por la Inteligencia militar, sin orden de detención. Estuvo incomunicado por 17 días, encerrado en una instalación militar, en donde fue impedido de dormir, alimentado con comida que fue servida “con gargajos y flemas”, todo esto para que admita un hurto que no cometió.
Caso Chaparro versus Ecuador: 14 años después de la sentencia de la CIDH no pasa nada con la repetición
Los juicios de repetición son una utopía en el Ecuador. La gran mayoría de casos de sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Ecuador tiene que ver con actuaciones ilegales e irregulares del propio sistema de justicia ecuatoriano y de la fuerza pública. El caso Chaparro Lapo versus Ecuador, de la CIDH, tuvo un fallo en contra del Estado ecuatoriano en el 2007. La respectiva demanda de repetición se dio 11 años después y a tres años de eso, no pasa nada. Es más, uno de los involucrados puede llegar ser comandante general de la Policía.
La Corte IDH declaró responsable al Estado ecuatoriano por la desaparición de Gustavo Garzón
Con votación unánime, la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el Estado ecuatoriano violó el derecho a la vida, integridad, libertad personal, garantías judiciales y de protección judicial de Gustavo Garzón Guzmán.